0,99 €
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
0,99 €
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En 'Homenaje a Cataluña', George Orwell ofrece un testimonio poderoso de su experiencia durante la Guerra Civil Española, destacando su compromiso con la causa revolucionaria y su desilusión con las complejidades políticas del conflicto. El libro combina un estilo narrativo directo y vívido con una prosa incisiva, lo que permite al lector sumergirse en la atmósfera de la Barcelona de 1936 y en los intensos combates del frente aragonés. Orwell, a través de su detallada observación y análisis crítico, expone la lucha de las diversas facciones políticas, las traiciones y las tensiones ideológicas…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.9MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En 'Homenaje a Cataluña', George Orwell ofrece un testimonio poderoso de su experiencia durante la Guerra Civil Española, destacando su compromiso con la causa revolucionaria y su desilusión con las complejidades políticas del conflicto. El libro combina un estilo narrativo directo y vívido con una prosa incisiva, lo que permite al lector sumergirse en la atmósfera de la Barcelona de 1936 y en los intensos combates del frente aragonés. Orwell, a través de su detallada observación y análisis crítico, expone la lucha de las diversas facciones políticas, las traiciones y las tensiones ideológicas que marcaron ese periodo, lo que brinda un contexto literario rico y lleno de matices. George Orwell, conocido por su aguda crítica social y política, fue un autor profundamente afectado por su tiempo. Criado en una clase media inglesa y con una trayectoria de experiencias en diferentes contextos políticos, Orwell llegó a España como un idealista. Su vivencia en el conflicto le permitió ver de primera mano las realidades de la guerra y el papel que juega la propaganda, lo que influyó de manera decisiva en su posterior obra literaria, especialmente en su enfoque hacia el totalitarismo. Recomiendo 'Homenaje a Cataluña' no solo por su calidad literaria y su significado histórico, sino también por su relevancia contemporánea. La obra de Orwell es un recordatorio invaluable de las luchas políticas y la importancia de la verdad en el discurso público. Su capacidad para articular las complejidades de la guerra y la política sigue resonando, convirtiéndolo en un libro esencial para estudiosos, historiadores y lectores interesados en la intersección de literatura y sociopolítica.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
George Orwell (Motihari, India, 1903 - Londres, 1950), cuyo nombre real era Eric Blair, fue novelista, ensayista brillante y maestro de periodistas. Podría decirse que su breve vida resume los sueños y las pesadillas del mundo occidental en el siglo XX. Nació en la India británica en el seno de una familia de clase media, estudió con una beca en el exclusivo colegio de Eton, sirvió en la Policía Imperial en ultramar (Los días de Birmania, 1934), volvió a Europa, donde vivió a salto de mata (Sin blanca en París y Londres, 1933), regresó a la Inglaterra rural y empezó allí el ejercicio de la docencia (La hija del clérigo, 1935), escribió sobre la clase obrera inglesa y la explotación (Que no muera la aspidistra, 1936; El camino a Wigan Pier, 1937), recogió su experiencia de lucha contra el fascismo en la turbulenta Guerra Civil española (Homenaje a Cataluña, 1938), vislumbró en la convalecencia posterior el derrumbe del viejo mundo (Subir a por aire, 1939), colaboró con la BBC durante la Segunda Guerra Mundial, se consagró en el Tribune y el Observer como uno de los mejores prosistas en lengua inglesa (entre su vasta producción ensayística cabe destacar El león y el unicornio y otros ensayos, 1940), fabuló las perversiones del socialismo ( Rebelión en la granja, 1945) y llegó a anticipar nuevos tipos de sociedad burocrática e hiperpolítica (1984, 1949). A pesar de su temprana muerte, se le sigue considerando la conciencia de una generación y una de las voces más lúcidas que se han alzado contra toda clase de totalitarismos.