3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

¿Y si aprender con inteligencia artificial no fuera hacer trampa, sino aprender mejor?
Esa es la pregunta que guía este libro. En un contexto donde la IA se integra rápidamente a la vida universitaria, esta obra invita a verla no como un atajo, sino como una aliada estratégica para fortalecer la autonomía, el pensamiento crítico y la profundidad en el estudio.
Dirigido principalmente a estudiantes universitarios, y también útil para docentes, el libro ofrece una guía teórico-práctica para utilizar herramientas digitales de forma ética, efectiva y con sentido pedagógico. No se trata de
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.5MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Y si aprender con inteligencia artificial no fuera hacer trampa, sino aprender mejor?

Esa es la pregunta que guía este libro. En un contexto donde la IA se integra rápidamente a la vida universitaria, esta obra invita a verla no como un atajo, sino como una aliada estratégica para fortalecer la autonomía, el pensamiento crítico y la profundidad en el estudio.

Dirigido principalmente a estudiantes universitarios, y también útil para docentes, el libro ofrece una guía teórico-práctica para utilizar herramientas digitales de forma ética, efectiva y con sentido pedagógico. No se trata de un manual técnico, sino de una propuesta que combina fundamentos educativos con aplicaciones reales de la IA en procesos como la lectura activa, la escritura reflexiva, la organización del conocimiento, la metacognición y la gestión del tiempo.

Frente al riesgo de una dependencia pasiva de la tecnología, este libro propone un enfoque consciente: aprender con IA sin renunciar al juicio propio. La inteligencia artificial no sustituye al estudiante, sino que amplifica sus capacidades cuando se integra con criterio y propósito.

El lector encontrará ejemplos concretos y recursos sugeridos para mejorar su experiencia de aprendizaje, organizar su entorno digital y sostener la motivación a lo largo del tiempo. El enfoque es claro: usar la IA como una herramienta que acompaña el desarrollo de estrategias cognitivas, no como un reemplazo del esfuerzo intelectual.

Más que ofrecer respuestas cerradas, este libro abre preguntas sobre cómo aprendemos hoy. Es una invitación a estudiar con criterio, pensar con herramientas y construir conocimiento sin perder la autonomía.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Marisol Rey Castillo es una investigadora educativa y profesora universitaria que ha desarrollado su trayectoria en el contexto de la educación superior en Colombia y México desde 2005. Ha dedicado su carrera a explorar diversos aspectos relacionados con la escritura académica, la lectura académica, la investigación educativa, la pedagogía y docencia en educación superior, la metodología de la investigación, la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua extranjera y el uso de las TIC en la educación.

Posee una sólida formación académica que respalda su expertise en el ámbito educativo. Es Doctora en Innovación Educativa por el Tecnológico de Monterrey, en México, y obtuvo un Doctorado en Educación con especialización en lingüística aplicada de la Universidad Internacional Iberoamericana UNINI, también en México. Además, cuenta con un Magíster en Lingüística Española del Instituto Caro y Cuervo en Colombia, y una Licenciatura en Español e Inglés de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.

A lo largo de su carrera, se ha desempeñado como docente e investigadora en diversas universidades de Colombia, donde ha realizado importantes aportes en el ámbito educativo. Su labor se ha centrado en el estudio y la promoción de la escritura académica en la educación superior, así como en el fomento de la lectura académica y la investigación educativa. Además, ha realizado contribuciones a la pedagogía y docencia en la educación superior, brindando herramientas y estrategias innovadoras para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. También ha sido directora y evaluadora de trabajos de grado en licenciatura y postgrado.