3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La política paraguaya durante el régimen de Carlos Antonio López tuvo varios incidentes internacionales, pero pocas veces la historiografía tradicional se refiere a la cuestión Canstatt, que tuvo consecuencias tanto en la política interna como en la externa de la primera República paraguaya. El historiador Claudio Fuentes Armadans realizó una minuciosa investigación de los diferentes elementos que entraron en juego en la conjura que pretendía asesinar al jefe de Estado paraguayo. La violencia política era una constante no solo en Latinoamérica, sino en todo el mundo occidental de entonces, por…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.26MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La política paraguaya durante el régimen de Carlos Antonio López tuvo varios incidentes internacionales, pero pocas veces la historiografía tradicional se refiere a la cuestión Canstatt, que tuvo consecuencias tanto en la política interna como en la externa de la primera República paraguaya. El historiador Claudio Fuentes Armadans realizó una minuciosa investigación de los diferentes elementos que entraron en juego en la conjura que pretendía asesinar al jefe de Estado paraguayo. La violencia política era una constante no solo en Latinoamérica, sino en todo el mundo occidental de entonces, por lo que no era una excepción el hecho de que un grupo de opositores políticos al régimen lopista considerasen dicha vía para lograr el acceso al ansiado poder. La realidad del Paraguay durante la década de 1850 es descripta por el autor en detalle para que el lector pueda entender las circunstancias en las cuales se gestó el plan conspiratorio, que fue abortado por las fuerzas de seguridad paraguayas, tomando como prisioneros a los principales implicados, algunos de ellos incluso emparentados con altos funcionarios de la administración pública. Este libro devela aspectos poco conocidos de un hecho que pretendía realizar un cambio en la forma de gobierno del Paraguay utilizando a un recurso violento. Solo dos implicados fueron ejecutados, los demás fueron apresados y otros liberados. Esta medida drástica con unos y leve con otros es una de las cuestiones que explica el autor, quien contribuye a desglosar uno de los capítulos de esta larga relación entre conspiración y política en el Paraguay independiente.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nació en Asunción, Paraguay, el 6 de setiembre de 1982. Magíster en Sociología y Ciencia Política con Énfasis en Sociología (2019) y especialista en Ciencias Sociales (2017) por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Paraguay. Especialista en Didáctica de la Educación Superior por el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes), Paraguay (2019). Licenciado en Historia por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UC), Paraguay (2015). Su línea de estudios se enfoca en historia política e historiografía paraguaya del periodo de posguerra y entre los siglos xix y xx, así como también en historia conceptual y, de las imágenes y de los discursos de los medios de prensa, tanto nacionales e internacionales sobre Paraguay. Ha publicado libros, capítulos y artículos científicos entre los que destaca La maldición del legionario... Investigador categorizado nivel candidato del Pronii de Conacyt. Académico correspondiente de la Academia Paraguaya de la Historia (APH) y asociado titular y fundador del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas (CPCH). Actualmente se desempeña como docente en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UC) y en la Universidad del Norte (Uninorte), ambas en el Paraguay.