5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Por primera vez en la historia y a consecuencia del desarrollo tecnológico, viene construyéndose una nueva naturaleza que impone otra forma de relación con nuestro entorno. Este proceso se desarrolla a un ritmo vertiginoso y sin conocer con exactitud cuáles puedan ser las consecuencias reales de su implantación. La desaparición de la intimidad, sustituida por una frágil identidad digital, es la primera de una larga serie de limitaciones a nuestros derechos más esenciales que debemos reconocer y combatir. Las nuevas pautas sociales nos debilitan y apenas nos permiten escapar de los más rígidos…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.92MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Por primera vez en la historia y a consecuencia del desarrollo tecnológico, viene construyéndose una nueva naturaleza que impone otra forma de relación con nuestro entorno. Este proceso se desarrolla a un ritmo vertiginoso y sin conocer con exactitud cuáles puedan ser las consecuencias reales de su implantación. La desaparición de la intimidad, sustituida por una frágil identidad digital, es la primera de una larga serie de limitaciones a nuestros derechos más esenciales que debemos reconocer y combatir. Las nuevas pautas sociales nos debilitan y apenas nos permiten escapar de los más rígidos sistemas de control. También nos devuelven al viejo mito de los nombres ocultos. Solo la trascendencia nos permitiría comprender la verdadera identidad que se esconde tras nosotros. Desvelar prematuramente ese nombre puede destruirnos y hasta hacernos desaparecer. Este breve ensayo recuerda los principios que pueden guiarnos en esta defensa de nuestras libertades más esenciales en un futuro que se antoja distópico y cruel, ajeno muchas veces a los sentimientos que deben inspirar a una sociedad justa y democrática.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Jesús García Calderón (Badajoz, 1959) es doctor en Derecho y fiscal. Durante dieciséis años ejerció su labor como Fiscal Superior de Andalucía. Formó parte de la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico creada por el Ministerio de Justicia y la Real Academia Española, donde promovió la defensa de un nuevo derecho a comprender. Como penalista, destacan sus estudios para la defensa de los bienes culturales y la arqueología. Su vida profesional no le ha impedido desarrollar una intensa vocación literaria. Desde la publicación de su primer libro, La Provincia (1991) en la Colección Adonais, ha publicado una docena de poemarios, destacando La soledad partida (2006), su primera antología, con prólogo de Antonio Carvajal. Ha cultivado la narrativa y el ensayo, siempre con un tono multidisciplinar y relacionando el estudio del derecho con la literatura contemporánea. Vinculado con varias corporaciones y sociedades científicas, es miembro numerario de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, de la Real Academia de Bellas Artes de Granada y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada.