7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La gestión de piscinas de uso público constituye un área especializada de conocimientos dentro de la gestión deportiva pública. No obstante su complejidad, ha sido muy poco estudiada y analizada. Sin embargo, es imprescindible que quien la gestiona posea los conocimientos necesarios que permitan garantizar no solo el éxito empresarial sino también la plena satisfacción de los derechos ciudadanos. Por ello, esta obra presenta una visión integral de la gestión que considera no solo la infraestructura y su problemática en el entorno urbano, sino también el tratamiento del propio medio acuático y…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.26MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La gestión de piscinas de uso público constituye un área especializada de conocimientos dentro de la gestión deportiva pública. No obstante su complejidad, ha sido muy poco estudiada y analizada. Sin embargo, es imprescindible que quien la gestiona posea los conocimientos necesarios que permitan garantizar no solo el éxito empresarial sino también la plena satisfacción de los derechos ciudadanos. Por ello, esta obra presenta una visión integral de la gestión que considera no solo la infraestructura y su problemática en el entorno urbano, sino también el tratamiento del propio medio acuático y el modo de organización de los diferentes tipos de gestión posibles, con atención preferente a los aspectos organizativo, económico y técnico deportivo. Ofrece también un recorrido por las necesarias disposiciones legales -con un valioso análisis en derecho hispanoamericano comparado- y las normas higiénico-sanitarias que deben ser tenidas en consideración. Una obra que compila de manera integral y sencilla todos los aspectos, argumentos y normas que deben considerarse en una gestión integral de piscinas de uso público y que no puede faltar en el acervo cultural de gestores, alumnos y agentes sociales, ni en las bibliotecas especializadas de gestión deportiva.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Francisco Orts Delgado es doctor en Derecho del Deporte (UDL). Lic. en Educación Física (INEF). Magíster en Gestión y Dirección deportiva (INEF) y en Derecho Deportivo (UDL). Jefe de Sección de Actividades Deportivas en la FDM del Ayuntamiento de Valencia. Secretario de la Asociación de Gestores deportivos de la Comunidad Valenciana. Premio Comunidad Valenciana al Gestor Deportivo por su trayectoria profesional, otorgado por GEPACV. Profesor en cursos universitarios de postgrado y másters. Entre sus obras pueden destacarse: La gestión municipal del deporte en edad escolar (2005); Las Escuelas Deportivas de Pilota Valenciana (2018); y en co-autoría: Gestión en el deporte (2011); El derecho educativo del menor en la gestión del deporte escolar (2011); La gestión participada en el deporte local (2015); El interés general como principio rector de la acción pública en el deporte local (2017); Género y deporte. El camino hacia la igualdad (2018); El derecho al deporte en la tercera edad (2019). Julián Hontangas Carrascosa es doctor en Derecho (UDL). Lic. en Derecho (UV). Magíster en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (UV) y en Derecho Deportivo (UDL). Profesor en cursos universitarios de postgrado y másters. Asesor jurídico de entidades deportivas y técnico jurídico en la Administración local. Vocal del Tribunal de Deporte de la Comunidad Valenciana y Jefe del Servicio Jurídico y de RR.HH. de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia. Entre sus obras pueden destacarse: El deporte no competitivo en España (2012); El derecho a la salud en el deporte (2018); y en co-autoría: La gestión participada en el deporte local (2015); El interés general como principio rector de la acción pública en el deporte local (2017); Género y deporte. El camino hacia la igualdad (2018); El derecho al deporte en la tercera edad (2019). Juan Antonio Mestre Sancho es doctor en Psicología (UV). Lic. en Educación Física (INEF). Profesor Universitario. Coordinador del Instituto Universitario de Investigación (UCV). Más de treinta años de experiencia en la gestión pública del deporte, municipal y del Gobierno Autonómico de la Comunidad Valenciana. Ponente sobre temas de gestión deportiva y planificación deportiva en España e Iberoamérica. «Premio Comunidad Valenciana al Gestor del Deporte en el Ámbito Público por su Alta Profesionalidad», otorgado por GEPACV. «Premio "Amorós" al mérito Deportivo de la Ciudad de Valencia», 2012. Reconocimiento de la GEPACV 2017 «Por su contribución en la formación y publicaciones a la gestión del deporte». Autor de más de 40 obras, entre ellas: El interés general como principio rector de la acción pública en el deporte local (2017); Género y deporte. El camino hacia la igualdad (2018); El derecho al deporte en la tercera edad (2019).