12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Qué duda cabe de que si hoy quisiéramos cazar la gran ballena aquella que ya hace tiempo nos engulló a todos- necesitaríamos, aparte de un milagro, muy otras armas que las de la Novela de la Caballería Marítima en la que a pesar de todo nos siguen embarcando: sólo así y en plenitud de lógica coincidirían los instrumentos y el milagro. Pero así lo ha querido el destino, y el mismísimo capitán Starbuck no es sino la encarnada prehistoria de la Revolución Teratrónica a la que todos quedamos invitados... se admiten las apuestas.
Bajo la muda invocación de Hurqualya cuatro hombres coinciden en
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.66MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Qué duda cabe de que si hoy quisiéramos cazar la gran ballena aquella que ya hace tiempo nos engulló a todos- necesitaríamos, aparte de un milagro, muy otras armas que las de la Novela de la Caballería Marítima en la que a pesar de todo nos siguen embarcando: sólo así y en plenitud de lógica coincidirían los instrumentos y el milagro. Pero así lo ha querido el destino, y el mismísimo capitán Starbuck no es sino la encarnada prehistoria de la Revolución Teratrónica a la que todos quedamos invitados... se admiten las apuestas.

Bajo la muda invocación de Hurqualya cuatro hombres coinciden en los subterráneos talleres de un hospital para intentar darle forma a un proyecto desesperado. En el desbroce de los entremundos de la ciencia y la filosofía, de la mística y de la más descarada pragmática, el narrador asistirá al despliegue omniabarcante y amenazador de una realidad propia en la que comulgan todas las otras: la estancia del mundo imaginal, indispensable mediadora entre la fuga de irrealidad imaginaria y un hipotético mundo de ideas puras que sin aquella sería imposible postular. Tal es la fuente de la que brotan y en que bullen las, en principio, más disparatadas especulaciones y los más entremezclados discursos; misterioso pavoroso que va cobrando espesor de Este a Oeste y de polo a polo por más que sólo desde el inaccesible centro pudieran concebirse las transmutaciones: "desde allí donde ella nos miraba".

La hija del capitán Starbuck. Cita de una aventura colectiva desde el momento mismo en que comenzamos a advertir la doble corriente de las aguas dentro de lo que creíamos flujo implacablemente unidireccional. Un desafío frontal a la especialización del conocimiento lanzado más acá de la temeridad, desde la temible naturaleza de aquello que nos tiene envueltos. El almanaque futurista de un cuaderno de bitácora encontrado en la vieja puerta de la mina.
Jamás el optimismo fue tan alarmante.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
El deber más alto en el mundo es el buen ordenamiento del mundo, pero en la ciencia moderna, donde "el conocimiento es poder", todo está al servicio de muy otras prioridades. La dialéctica del señor y el esclavo también se presenta en la relación entre el hombre y la Naturaleza, aunque sería mucho pretender que nuestro rol es el de señor puesto que nos volvemos reactivos con respecto a aquello que queremos dominar. En su forma actual, la mecánica y la instrumentación del mundo son un solo proceso, pero justamente porque esto no se advierte, tenemos un intelecto cada vez más servil y embotado, en lugar de una inteligencia más sensible a la unidad natural de las cosas. Aun si el trabajo queda entero por hacer, aquí al menos hemos querido evocar otro horizonte y sugerir otro camino.

The highest duty in the world is the proper ordering of the world, but in modern science, where «knowledge is power», everything is at the service of quite other priorities. The dialectic of master and slave is also present in the relation between man and Nature, although it would be too much to pretend that our role here is that of a master since we become reactive with respect to what we want to dominate. In its present fashion, mechanics and the instrumentation principle are one single process, but precisely because this is not realized, we have an increasingly servile dull intellect, instead of an intelligence more sensitive to the natural unity of things. Even if all the work remains to be done, here at least we wanted to show other horizon for knowledge and suggest a different path.