21,49 €
21,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
21,49 €
21,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
21,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
21,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En un mundo literario que parece regirse más por apellidos, amigos, contactos y selfies en eventos que, por la calidad real de las obras, la figura del verdadero escritor queda reducida a un mero accidente. No importa qué tan ingeniosa, profunda o innovadora sea la pluma, si no tienes padrino, marketing o la habilidad de codearte con quienes deciden qué merece ser leído y qué no, tu talento corre el riesgo de morir en el anonimato o, peor aún, ser plagiado mientras finges que no pasa nada.
Este libro no es un homenaje más ni una lágrima por el artista ignorado. Es una sátira un espejo
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 13.4MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En un mundo literario que parece regirse más por apellidos, amigos, contactos y selfies en eventos que, por la calidad real de las obras, la figura del verdadero escritor queda reducida a un mero accidente. No importa qué tan ingeniosa, profunda o innovadora sea la pluma, si no tienes padrino, marketing o la habilidad de codearte con quienes deciden qué merece ser leído y qué no, tu talento corre el riesgo de morir en el anonimato o, peor aún, ser plagiado mientras finges que no pasa nada.

Este libro no es un homenaje más ni una lágrima por el artista ignorado. Es una sátira un espejo irónico y punzante que descubre la cara oculta del negocio literario: ese juego sucio donde la mediocridad maquillada de amistad y recomendaciones se pasea en alfombra roja, mientras las voces verdaderamente originales son silenciadas, olvidadas o ninguneadas, hasta que algún día, quizás, los "expertos" se acuerdan de ellas... post mortem.

Porque la importancia de llamarse David Camargo no está en un nombre. Está en lo que representa: la resistencia frente a la indiferencia, la genialidad en tiempos de mediocridad, la dignidad cuando los reflectores apuntan a otros. Es la crónica de un escritor que no tuvo padrino ni fondos millonarios, pero sí tuvo un arma mucho más peligrosa: la creatividad implacable y la ética intacta.

¿Quién gana realmente cuando el talento se vende barato, o cuando un "amigo del amigo" publica y promociona su obra con la pomposidad de un best seller, mientras los verdaderos escritores buscan sobras, becas limitadas o una cuota mínima de atención? La respuesta está en esta historia, que más que un relato, es un manifiesto para todos los que escriben sin perder la fe, aunque nadie los vea.

Aquí no encontrarás autocompasión ni lamentos melancólicos. Encontrarás humor ácido, críticas sin anestesia y una mirada despiadada a un sistema que no premia la genialidad, sino la conveniencia. Porque en la literatura, como en la vida, la fama y el éxito muchas veces dependen menos del talento y más del apellido... o de saber a quién darle un café con leche.

Y si alguien todavía se pregunta por qué es tan importante llamarse David Camargo, solo hay que leer entre líneas. Porque el verdadero poder está en la invisibilidad que duele, en el genio que no se calla, y en la obra que, aunque ignorada, sigue creciendo y dejando huella.

En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: "cómo regionalizar el país". Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad