8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La maldad en el mundo es ejercida por una pequeña minoría de individuos o grupos. La gran mayoría de las personas no se dedican a actos maliciosos y, de hecho, muchas de ellas trabajan activamente para hacer el bien y mejorar la vida de los demás. Sin embargo, esos pocos sujetos que perpetran actos crueles tienen un impacto significativo en la sociedad y en la percepción general del mundo.
La maldad ejercida por una pequeña minoría puede manifestarse de diversas formas, como la violencia extrema, la corrupción, el abuso de poder, el terrorismo y la opresión de grupos vulnerables. Estos
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 5.63MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La maldad en el mundo es ejercida por una pequeña minoría de individuos o grupos. La gran mayoría de las personas no se dedican a actos maliciosos y, de hecho, muchas de ellas trabajan activamente para hacer el bien y mejorar la vida de los demás. Sin embargo, esos pocos sujetos que perpetran actos crueles tienen un impacto significativo en la sociedad y en la percepción general del mundo.

La maldad ejercida por una pequeña minoría puede manifestarse de diversas formas, como la violencia extrema, la corrupción, el abuso de poder, el terrorismo y la opresión de grupos vulnerables. Estos individuos o grupos actúan por motivos egoístas, sin considerar las consecuencias negativas que sus acciones pueden tener en los demás.

La maldad no está vinculada a una raza, religión, género u orientación sexual en particular. Puede manifestarse en cualquier grupo humano, y es fundamental no generalizar ni estigmatizar a comunidades enteras debido a las acciones de unos pocos.

Combatir la maldad en el planeta implica no solo identificar y abordar a aquellos que perpetran actos maliciosos, sino también abordar las causas subyacentes que pueden conducir a este tipo de comportamiento. Esto incluye factores sociales, económicos, culturales y psicológicos que contribuyen al desarrollo de actitudes y comportamientos negativos.

Se debe promover la educación, el diálogo, la empatía y la justicia para construir sociedades más tolerantes, compasivas y respetuosas, donde la maldad tenga menos espacio para prosperar. Además, es fundamental que las instituciones y líderes responsables trabajen para asegurar que la ley y la justicia sean aplicadas equitativamente y que se establezcan sistemas de control y rendición de cuentas para prevenir el abuso de poder y la corrupción.

El bien y el mal son conceptos complejos y la naturaleza humana está llena de matices. Es importante reconocer que cada individuo tiene la capacidad de tomar decisiones y acciones que afectan a los demás, y promover el bien en nuestras propias vidas y comunidades contribuye a un mundo más justo y compasivo.

En el libro se presentan algunas tipologías y una investigación de campo con algunas reflexiones finales


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: "cómo regionalizar el país". Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad