11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

El problema territorial de España no se agota en lo nacional. La clamorosa falta de cohesión y vertebración entre las diferentes partes del país constituye la verdadera y más acuciante «cuestión territorial», que demanda una respuesta integral por parte de los poderes públicos y de la propia democracia constitucional que nos dimos en 1978. Esta obra pretende definir, desde el Derecho constitucional, las líneas maestras de un catálogo de concretas propuestas de reforma que van de lo municipal a lo estatal, pasando por lo provincial y lo autonómico. Las mismas están guiadas por la preocupación…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.86MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El problema territorial de España no se agota en lo nacional. La clamorosa falta de cohesión y vertebración entre las diferentes partes del país constituye la verdadera y más acuciante «cuestión territorial», que demanda una respuesta integral por parte de los poderes públicos y de la propia democracia constitucional que nos dimos en 1978. Esta obra pretende definir, desde el Derecho constitucional, las líneas maestras de un catálogo de concretas propuestas de reforma que van de lo municipal a lo estatal, pasando por lo provincial y lo autonómico. Las mismas están guiadas por la preocupación en torno a las Españas periféricas y olvidadas, y tienen por objeto la mejora de los instrumentos de solidaridad y de las capacidades de los niveles institucionales para hacer frente a los retos demográfico y territorial; desafíos, recordemos, que son también democráticos en tanto afectan directamente a la función de integración constitucional de nuestro sistema político y cuya superación interpela al conjunto del país como proyecto, viable, de vida en común.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Gabriel Moreno González (Valencia de Alcántara, Cáceres, 1991) es profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura. Doctor en Derecho por la Universitat de València, Máster Universitario en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con estancias de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (2015), la Universidad de Sussex, Inglaterra (2016), el Max Planck Institute for Comparative Public Law and International Law de Heidelberg, Alemania (2017), la Universidade Federal de Recife, Brasil (2018) y la Universidade de Coimbra (2021). Tiene diversos estudios publicados como monografías y en revistas científicas y obras colectivas sobre el sistema político y la historia constitucional de Portugal. En Athenaica ha sido el editor de La responsabilidad de las multitudes (2018), tesis doctoral de Manuel Azaña, y es el autor del ensayo La democracia humanista (2020).