12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

No hay historia más conocida ni más entrañable que la del hidalgo de la triste figura y su fiel escudero, quienes, guiados por los altos ideales de justicia, compasión y valentía, recorrieron los campos de Castilla y La Mancha en tiempos antiguos. Don Quijote, movido por las gestas de los caballeros andantes, y Sancho Panza, con los pies firmemente plantados en la tierra, conforman una dupla que ha cruzado los siglos como símbolo del alma humana: soñadora y realista, noble y práctica, absurda y luminosa a la vez.
Pero los gigantes contra los que luchaba Don Quijote no han desaparecido. Solo
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 12.33MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
No hay historia más conocida ni más entrañable que la del hidalgo de la triste figura y su fiel escudero, quienes, guiados por los altos ideales de justicia, compasión y valentía, recorrieron los campos de Castilla y La Mancha en tiempos antiguos. Don Quijote, movido por las gestas de los caballeros andantes, y Sancho Panza, con los pies firmemente plantados en la tierra, conforman una dupla que ha cruzado los siglos como símbolo del alma humana: soñadora y realista, noble y práctica, absurda y luminosa a la vez.

Pero los gigantes contra los que luchaba Don Quijote no han desaparecido. Solo han cambiado de forma.

La historia que aquí se narra no es una repetición del pasado, sino su continuación inesperada. Todo comienza con una jornada más entre caminos polvorientos, cuando un resplandor misterioso se abre ante los ojos de nuestros protagonistas: un portal, surgido como por arte de encantamiento, los transporta al mundo del siglo XXI.

Allí, los antiguos males del alma humana adoptan formas nuevas: los caballeros ya no empuñan espadas, los castillos se han vuelto torres de acero y cristal, y los dragones rugen a través de pantallas. Don Quijote, ataviado con su armadura de hierro oxidado, y Sancho, sobre su eterno rucio, se adentran en esta era extraña, enfrentando desafíos tan reales como invisibles.

En sus nuevas andanzas se enfrentan a gigantes de humo que devoran los cielos, a dragones rodantes que recorren las avenidas sin alma, y a hechiceros modernos que lanzan conjuros disfrazados de noticias falsas y opiniones manipuladas. Luchan contra máquinas que talan bosques sin piedad, descubren plazas donde la desigualdad viste ropas modernas, salvan a hombres derrotados por la tristeza, y defienden a niños hechizados por pantallas que les roban la imaginación. Don Quijote desafía a la corrupción disfrazada de burocracia, a la mentira digital y a los algoritmos -esos nuevos encantadores- que controlan voluntades sin rostro.

Sancho, fiel como siempre, asiste a cada lance con la mezcla de humor, ternura y sabiduría terrenal que lo caracteriza. Aunque no entiende del todo este mundo nuevo, sí sabe reconocer la injusticia cuando la ve, y acompaña a su señor sin apartarse, incluso cuando este proclama que luchará contra los sistemas que convierten la verdad en mercancía, o cuando exige respeto para toda alma, sin importar su color, procedencia o condición.

Don Quijote no entiende de redes, pero conoce el alma humana. No ha leído sobre algoritmos, pero sabe que ningún artilugio puede reemplazar el juicio, la compasión o el valor. Su lanza no se alza contra personas, sino contra todo aquello que deshumaniza, oprime o silencia. Y su causa no es la de un loco, sino la de quien ve lo que otros han olvidado: que aún es posible luchar por un mundo más justo.

Este libro no solo revive las gestas del caballero más famoso de la literatura, sino que lo lleva a un escenario nuevo donde sus ideales -aunque antiguos- son más necesarios que nunca. Acompañarlo en esta última cruzada es un recordatorio de que el verdadero caballero andante no lucha por gloria, sino por esperanza. Y mientras exista una injusticia, una mentira o un corazón que necesite ser defendido, Don Quijote cabalgará.

En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: "cómo regionalizar el país". Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad