2,14 €
2,14 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,14 €
2,14 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,14 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,14 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Lecciones Preliminares de Filosofía es una introducción completa al pensamiento filosófico, que ofrece a los lectores un panorama de los principales conceptos, problemas y áreas de la filosofía occidental. Manuel García Morente presenta la filosofía como una actividad crítica y reflexiva, destacando su papel en la formación del pensamiento racional y en la comprensión de las cuestiones fundamentales sobre la realidad, el conocimiento, la moral y la existencia humana. Desde su publicación, Fundamentos de Filosofía: Lecciones Preliminares ha sido valorada por su claridad didáctica y por la…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.6MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Lecciones Preliminares de Filosofía es una introducción completa al pensamiento filosófico, que ofrece a los lectores un panorama de los principales conceptos, problemas y áreas de la filosofía occidental. Manuel García Morente presenta la filosofía como una actividad crítica y reflexiva, destacando su papel en la formación del pensamiento racional y en la comprensión de las cuestiones fundamentales sobre la realidad, el conocimiento, la moral y la existencia humana. Desde su publicación, Fundamentos de Filosofía: Lecciones Preliminares ha sido valorada por su claridad didáctica y por la manera accesible con la que presenta teorías complejas. Su enfoque, que une rigor conceptual y lenguaje objetivo, convierte a la obra en indispensable para estudiantes y lectores interesados en la filosofía, ofreciendo una base sólida para estudios más profundos. La relevancia duradera de esta obra reside en su capacidad de introducir al lector en los métodos y problemas filosóficos de forma crítica, incentivando el cuestionamiento y la autonomía intelectual. Al explorar las grandes cuestiones sobre el ser, el saber y el actuar, Fundamentos de Filosofía: Lecciones Preliminares invita a reflexionar sobre los fundamentos del pensamiento humano y sobre el papel de la filosofía en la vida individual y en la sociedad.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Manuel García Morente fue un filósofo, ensayista y profesor español, ampliamente reconocido como una de las figuras más importantes de la filosofía española del siglo XX. Nacido en Arjonilla, en la provincia de Jaén, España, Morente es conocido por sus obras que exploran temas como la ética, la metafísica, la filosofía de la cultura y la espiritualidad, además de su papel central en la introducción del pensamiento europeo moderno en España. Su vida intelectual estuvo marcada tanto por la reflexión filosófica como por una intensa experiencia de conversión religiosa. Morente se destacó como profesor y divulgador de las corrientes filosóficas contemporáneas en España, desempeñando un papel fundamental en la renovación de la enseñanza filosófica española. Su obra incluye títulos como Fundamentos de Filosofía (1940) y Lecciones preliminares de Filosofía (1943, póstumo), que sintetizan su pensamiento y buscan introducir al lector en los problemas centrales de la filosofía de manera clara y sistemática. Morente ejerció una gran influencia en el pensamiento español, siendo un vínculo entre la filosofía europea moderna y la tradición intelectual hispánica. Fue responsable de introducir en España los debates sobre fenomenología, neokantismo y filosofía crítica, además de contribuir a la formación de generaciones de filósofos e intelectuales españoles. Su claridad expositiva, rigor conceptual y apertura al diálogo entre razón y fe hicieron de su obra una referencia para estudiosos de la filosofía, la ética y la teología. También se destacó por su esfuerzo en integrar la experiencia religiosa y la reflexión racional, especialmente en sus últimos escritos, mostrando cómo la filosofía puede dialogar con las dimensiones más profundas de la experiencia humana sin perder su carácter crítico e investigativo.