4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro aborda la problemática que experimentan los docentes de áreas disciplinares adscritos a tres programas de publicidad, de la Fundación Universitaria del Área Andina, la Universidad Central y la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá. Dicha problemática es la deficiencia para elaborar lenguajes pedagógicos, entendidos como los elementos que manifiestan el canal, como son la expresión oral, corporal y el código, que definen la intención del mensaje que conduce a la formación humana en el aula de clase, acudiendo al modelo de comunicación básico propuesto por Laswell (1948). Así, se…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 5.52MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro aborda la problemática que experimentan los docentes de áreas disciplinares adscritos a tres programas de publicidad, de la Fundación Universitaria del Área Andina, la Universidad Central y la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá. Dicha problemática es la deficiencia para elaborar lenguajes pedagógicos, entendidos como los elementos que manifiestan el canal, como son la expresión oral, corporal y el código, que definen la intención del mensaje que conduce a la formación humana en el aula de clase, acudiendo al modelo de comunicación básico propuesto por Laswell (1948). Así, se evidencia la necesidad de abordar los lenguajes como estructura fundamental de los modelos de comunicación aplicados dentro del entorno de la educación, y mediante la mirada de los docentes interpretar la manera como estos se involucran en la formación humana de los publicistas en Colombia. En este sentido, es necesario acentuar elementos propios de la formación humana en el desarrollo de la disciplina de la publicidad en Colombia, que sustenta el actuar de sus profesionales de tal manera que se entienda la importancia de las campañas de comunicación en el entorno social y no se limite a la transmisión de información simplista de una acción comercial. Por lo anterior, se espera que este libro fomente la reflexione acerca de la importancia de integrar lenguajes pedagógicos en la formación de futuros publicistas. Asimismo, se busca que los docentes tengan una perspectiva clara y humanizadora en su enseñanza, entendida como la construcción de elementos fundamentales para el desarrollo del sujeto dentro de una sociedad.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Fabio Andrés Ribero Salazar Doctor en Ciencias Humanas, Humanismo y Persona por la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, Colombia. Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con una Especialización en Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y una Maestría en Relaciones Internacionales por AIU. Ha participado como autor en los libros: Nuevos esquemas políticos y económicos de Latinoamérica, La guerra en los medios: reconstrucción de la memoria histórica de los veteranos colombianos que participaron en la Guerra de Corea, Comunicación política: una aproximación al modelo de análisis de la comunicación política en redes sociales desde la publicidad y Los nuevos escenarios del humanismo digital. Actualmente, se desempeña como docente investigador del programa de Comunicación Social de la Universidad La Gran Colombia y director del Doctorado en Humanidades. Humanismo y Persona de la Universidad San Buenaventura.