Tras una inmersión en el marco histórico del que surgen las ciencias exactas en castellano en España, Letras, números e incógnitas presenta una panorámica de la historia y desarrollo de la aritmética y el álgebra desde sus orígenes hasta el Renacimiento, así como de las obras y biografías de las personalidades señeras en el ámbito de la didáctica y divulgación de las ciencias exactas del Quinientos. Contribución fundamental para profundizar en el conocimiento sobre la terminología relativa a la aritmética y el álgebra en los albores de su expresión en lengua española, ofrece, asimismo, un pormenorizado estudio lingüístico que indaga en los mecanismos endógenos y exógenos de la formación del tecnolecto matemático en español. "Gracias a esta monografía, consecuencia del trabajo metódico y refinado de Itziar Molina Sangüesa, disponemos los lectores de hoy de unas ideas mucho más exactas [...] acerca de la configuración del léxico matemático en los momentos de su divulgación en castellano en el Siglo de Oro, del ambiente cultural en que floreció esta rama del saber y de los principales representantes que la cultivaron y que se vieron obligados a crear y recrear una terminología adecuada a su objeto en una época clave para su posterior evolución" (María Jesús Mancho Duque, Prólogo).
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.