5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La libertad es hoy un grito de guerra. Adoptada por las derechas, la libertad viste otro ropaje. Ya no es autodeterminación, independencia, rechazo a la interferencia externa o jaqueo a la dominación. Hoy, en cambio, la libertad parece identificarse antes con el rechazo al Estado y el yugo individual. ¿Qué sentidos de libertad aparecieron en la pandemia? ¿Cómo se relaciona la libertad con las deudas, en nuestro presente económico? ¿Cómo se emparenta con el sacrificio y la culpa? ¿Son libres quienes tienen tiempo? ¿La libertad puede ser asumida igual por cualquier cuerpo y cualquier género -por…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.29MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La libertad es hoy un grito de guerra. Adoptada por las derechas, la libertad viste otro ropaje. Ya no es autodeterminación, independencia, rechazo a la interferencia externa o jaqueo a la dominación. Hoy, en cambio, la libertad parece identificarse antes con el rechazo al Estado y el yugo individual. ¿Qué sentidos de libertad aparecieron en la pandemia? ¿Cómo se relaciona la libertad con las deudas, en nuestro presente económico? ¿Cómo se emparenta con el sacrificio y la culpa? ¿Son libres quienes tienen tiempo? ¿La libertad puede ser asumida igual por cualquier cuerpo y cualquier género -por mujeres y varones, para simplificar-? ¿Cuál es su relación con el Estado? ¿Cómo se anudan libertad, igualdad y derechos? ¿Cómo pensar la libertad, en un país que está en medio de un experimento político, como la Argentina? Este libro vuelve a la teoría política -desde Spinoza a los feminismos- para hacerla decir algo sobre el presente.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Cecilia Abdo Ferez es licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Dr. phil. por la Facultad de Filosofía III de la Universidad Humboldt de Berlín. Es investigadora independiente del Conicet y profesora asociada de "Teoría Política y Social II, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y profesora titular de "Filosofía", en el Departamento de Artes Visuales de la Universidad Nacional de Artes (UNA). Codirigió el Programa de Posgrado en Estudios Políticos (UBA-FSoC) entre 2016 y 2021. Sus últimos libros se titulan: Contra las mujeres. (In)Justicia en Spinoza (Madrid: Antígona, 2019), Ensayo sobre la libertad (Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento, 2021), El punto sobre la i. Repensar la Filosofía del derecho de Hegel (en compilación con Miguel Á. Rossi, Eudeba, 2022) y La libertad tiene espinas (en compilación con Diego Fernández Peychaux, Eudeba, 2025). Fue premio Houssay en 2023.