11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"Liderazgo para la Justicia Educacional: Del Paradigma a la Acción" es una reflexión profunda sobre el papel transformador del liderazgo educativo en la construcción de sistemas más inclusivos, equitativos y de calidad. A través de un análisis crítico de las desigualdades educativas y sociales, se propone un modelo de liderazgo basado en principios éticos, democráticos y colaborativos, capaz de pasar del discurso a la acción. Combinando teoría, ejemplos prácticos e inspiradoras experiencias del sistema educativo chileno, el libro ofrece herramientas para líderes, lideresas y responsables de…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.82MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"Liderazgo para la Justicia Educacional: Del Paradigma a la Acción" es una reflexión profunda sobre el papel transformador del liderazgo educativo en la construcción de sistemas más inclusivos, equitativos y de calidad. A través de un análisis crítico de las desigualdades educativas y sociales, se propone un modelo de liderazgo basado en principios éticos, democráticos y colaborativos, capaz de pasar del discurso a la acción. Combinando teoría, ejemplos prácticos e inspiradoras experiencias del sistema educativo chileno, el libro ofrece herramientas para líderes, lideresas y responsables de políticas educativas que buscan movilizar el cambio hacia una mayor justicia educacional.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Profesora e ilustradora. Egresada de la educación secundaria pública en Chile (Liceo 1 Javiera Carrera de Santiago). Es licenciada en Educación y profesora de Educación Diferencial (UMCE, Chile), especialista en problemas de aprendizaje y trastornos del lenguaje y la comunicación; máster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional y máster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos (UNAB.¡, Chile). En la actualidad cursa su Doctorado en Ciencias de la Educación (Universidad de Granada, UGR, España). Inició su carrera como profesora en instituciones chilenas de Educación Primaria y Especial. Se desempeñó como psicopedagoga, profesora de estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo, orientadora y en cargos de liderazgo como jefa de unidades técnico pedagógicas y directora de escuelas. Ha trabajado en universidades, en fundaciones y en el Ministerio de Educación de Chile. Se define como apasionada por la docencia, la investigación y el arte. Como profesora universitaria y asesora educativa, se ha especializado en ámbitos como formación de directivos y docentes, política educativa, liderazgo educativo, diseño y gestión de proyectos, y gestión escolar, pedagógica y curricular. Como investigadora, se encuentra en constante proceso de desarrollo, aportando con publicaciones, contribuciones a congresos, ponencias, conferencias, entre otros. Este, su primer libro, refleja su interés continuo en contribuir a la mejora de la calidad de la educación y a la construcción de sociedades más justas, sobre todo en la búsqueda de ideas y soluciones para acortar brechas de inequidad que afectan a niñas, niños y jóvenes, y su derecho a la educación.