5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Antonio Alatorre se despoja de cualquier término técnico, prescinde de la yod y del difícil código que sólo entienden los lingüistas para platicarnos, como en una charla de café, la historia de la lengua española. Su libro es, además, un manual de nuestra historia literaria. Esta tercera edición fue "ampliamente añadida, y algo corregida", por el autor.

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 13.69MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Antonio Alatorre se despoja de cualquier término técnico, prescinde de la yod y del difícil código que sólo entienden los lingüistas para platicarnos, como en una charla de café, la historia de la lengua española. Su libro es, además, un manual de nuestra historia literaria. Esta tercera edición fue "ampliamente añadida, y algo corregida", por el autor.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Antonio Alatorre (Autlán, Jalisco, 1922- Ciudad de México, 2010). Investigador, crítico literario, traductor y ensayista. Realizó estudios de derecho en la Universidad Autónoma de Guadalajara y en la UNAM, letras en esta última y filología en El Colegio de México. Ejerció la docencia en la Universidad de las Américas (antes México City College), en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en la Universidad de Princeton y en El Colegio de México, donde fue investigador y director del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios. El FCE también ha publicado de su autoría El apogeo del castellano y El sueño erótico en la poesía española de los Siglos de Oro.