0,99 €
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
0,99 €
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro es un clasico de la literatura mundial y posee el merito historico de haber iniciado la novela sobre la Revolucion Mexicana de 1910; la obra muestra desde dentro las fuerzas de lo que entonces se llamo &quote;la bola&quote;: los desposeidos levantados para la revuelta. La novela arranca con el grupo armado de Juchipila, un poblado al sur de Zacatecas, y cierra, como epilogo de la narracion y un simil de la suerte misma de la Revolucion, cuando la ciudad es tomada por las tropas carrancistas.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.89MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro es un clasico de la literatura mundial y posee el merito historico de haber iniciado la novela sobre la Revolucion Mexicana de 1910; la obra muestra desde dentro las fuerzas de lo que entonces se llamo "e;la bola"e;: los desposeidos levantados para la revuelta. La novela arranca con el grupo armado de Juchipila, un poblado al sur de Zacatecas, y cierra, como epilogo de la narracion y un simil de la suerte misma de la Revolucion, cuando la ciudad es tomada por las tropas carrancistas.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Mariano Azuela González nació en 1873 en Lagos de Moreno en la ciudad de Jalisco, México y murió en 1952. Durante su juventud vivió en una pequeña granja. Estudió medicina en Guadalajara, Jalisco, y en 1900 se casó con Carmen Rivera. Tuvieron cinco hijos y cinco hijas. Azuela fue escritor y médico también. Fue el primer novelista de la Revolución y Los de abajo fue su trabajo más popular. No le gustaba la dictadura de Porfirio Díaz y trabajó como médico en un campamento de Pancho Villa. Estando con Villa, Azuela obtuvo mucha información para Los de abajo. Luego, Azuela utilizó, en forma de ficción, estos datos y noticias para crear esta famosa obra de arte narrativa....