7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

A través de la labor de la Compañía de Jesús, Córdoba se fue constituyendo como uno de los centros culturales jesuíticos más importantes de Latinoamérica. Este tercer tomo, el más profuso, narra el período 1700-1767: la evolución del trabajo en las estancias, destinado al sustento de la universidad, el noviciado y el convictorio y, por último, el desarrollo de nuevas obras arquitectónicas (nuevos edificios para el Noviciado y Colegio Universidad y restauración del Convictorio) y la persecución contra los jesuitas y su universidad por parte del Obispo Mercadillo. La colección, compuesta por 4…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.39MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
A través de la labor de la Compañía de Jesús, Córdoba se fue constituyendo como uno de los centros culturales jesuíticos más importantes de Latinoamérica. Este tercer tomo, el más profuso, narra el período 1700-1767: la evolución del trabajo en las estancias, destinado al sustento de la universidad, el noviciado y el convictorio y, por último, el desarrollo de nuevas obras arquitectónicas (nuevos edificios para el Noviciado y Colegio Universidad y restauración del Convictorio) y la persecución contra los jesuitas y su universidad por parte del Obispo Mercadillo. La colección, compuesta por 4 tomos, se propone rescatar la palabra y la obra de jesuitas que han marcado, de distinta manera, la historia cultural de la época.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Joaquín Gracia Redondo (Zaragoza, 1869-Buenos Aires, 1944). Ingresó en la provincial jesuítica de Aragón en 1884 donde hizo su noviciado en el monasterio de Veruela, cerca de Vera de Moncayo, profesando sus primeros votos dos años después. El obispo Pedro Rocamora y García lo ordenó sacerdote en Tortosa en 1901. Llego a Buenos Aires en el verano de 1904, trabajando en el colegio del Salvador (1903-1912), en la iglesia jesuita Regina Martyrum, del barrio Balvanera (1912-1916 y 1935-1944). También estuvo en Mendoza (1916-1921), en Santa Fe (1921-1926) y Córdoba (1926-1935).