2,14 €
2,14 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,14 €
2,14 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,14 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,14 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Los últimos días de Pompeya es una fascinante exploración del choque entre la decadencia romana y los valores morales, enmarcada en la trágica destrucción de la ciudad por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Edward George Bulwer-Lytton retrata un mundo en transición, donde la opulencia y el hedonismo de la sociedad romana se enfrentan con las creencias emergentes del cristianismo. A través de personajes como Glaucus, Ione y Arbaces, la novela examina temas de ambición, corrupción y redención, reflejando los conflictos entre el paganismo y la nueva fe cristiana. Desde su publicación, Los…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.07MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Los últimos días de Pompeya es una fascinante exploración del choque entre la decadencia romana y los valores morales, enmarcada en la trágica destrucción de la ciudad por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Edward George Bulwer-Lytton retrata un mundo en transición, donde la opulencia y el hedonismo de la sociedad romana se enfrentan con las creencias emergentes del cristianismo. A través de personajes como Glaucus, Ione y Arbaces, la novela examina temas de ambición, corrupción y redención, reflejando los conflictos entre el paganismo y la nueva fe cristiana. Desde su publicación, Los últimos días de Pompeya ha sido reconocida por su detallada ambientación histórica y su vibrante narrativa. Su exploración de la fragilidad de la civilización ante las fuerzas de la naturaleza, junto con su enfoque en el destino y la transformación moral, han asegurado su lugar como una de las novelas históricas más influyentes del siglo XIX. La combinación de romance, intriga y desastre sigue cautivando a los lectores, ofreciendo una ventana a un mundo perdido. La perdurable relevancia de la novela radica en su capacidad para reflexionar sobre la transitoriedad del poder y la resistencia de las convicciones personales en tiempos de crisis. Al entrelazar historias de amor, traición y redención con el telón de fondo de una catástrofe histórica, Los últimos días de Pompeya invita a los lectores a considerar el impacto de sus creencias y elecciones en un mundo en constante cambio.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Edward George Bulwer-Lytton fue un escritor, dramaturgo y político británico, reconocido por su influencia en la literatura del siglo XIX. Conocido por sus novelas históricas, de misterio y ciencia ficción, Bulwer-Lytton dejó una marca significativa en la literatura popular de su tiempo. Su legado incluye frases célebres, como la famosa apertura "Era una noche oscura y tormentosa," que se convirtió en un símbolo de la prosa melodramática. Bulwer-Lytton fue un autor versátil, escribiendo novelas de aventuras, históricas y de ciencia ficción. Entre sus obras más destacadas se encuentran Los últimos días de Pompeya (1834), una recreación de la tragedia de la ciudad romana destruida por el Vesubio, y Zanoni (1842), una historia mística sobre la inmortalidad y el sacrificio. También incursionó en la política, ocupando cargos parlamentarios y desempeñándose como Secretario de Estado para las Colonias en 1858, donde contribuyó a la fundación de la colonia británica de Columbia Británica en Canadá. A pesar de que su estilo florido cayó en desuso con el tiempo, su impacto en la literatura es innegable. Su influencia se extiende a la literatura de terror, la novela histórica y la ciencia ficción. Su célebre apertura "Era una noche oscura y tormentosa" se convirtió en un referente de la prosa exagerada, dando origen al concurso Bulwer-Lytton Fiction Contest, que premia anualmente las peores primeras líneas de novelas ficticias en su honor. Además de su obra literaria, Bulwer-Lytton dejó un legado político y cultural en el Reino Unido y más allá. Sus escritos siguen siendo objeto de estudio, y su capacidad para fusionar lo histórico con lo fantástico continúa atrayendo el interés de críticos y lectores.