3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

¿Por qué separar la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela? Esta disyunción de contenidos hace que los objetos de enseñanza se formulen independientemente perdiendo el valor de la literatura como trasmisión de cultura, como obra seleccionada por el docente que se orienta a la formación de seres humanos. Dora Riestra y María Victoria Goicoechea Gaona reúnen investigaciones, en el marco del interaccionismo discursivo, que analizan el modelo didáctico aplicacionista actual. En estos trabajos se sostiene la necesidad de integración de la gramática y la dimensión discursivo-textual.…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.93MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Por qué separar la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela? Esta disyunción de contenidos hace que los objetos de enseñanza se formulen independientemente perdiendo el valor de la literatura como trasmisión de cultura, como obra seleccionada por el docente que se orienta a la formación de seres humanos. Dora Riestra y María Victoria Goicoechea Gaona reúnen investigaciones, en el marco del interaccionismo discursivo, que analizan el modelo didáctico aplicacionista actual. En estos trabajos se sostiene la necesidad de integración de la gramática y la dimensión discursivo-textual. El libro propone la articulación del modelo teórico y el didáctico que sustenta la práctica docente y orienta qué enseñar y para qué y su relación con el desarrollo de los estudiantes. El abordaje teórico y pedagógico que ofrece esta obra es de suma importancia tanto dentro del aula como en el diseño de políticas educativas en el área de lengua y literatura.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.


Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
"Daniela Antista Es magíster en Enseñanza de la Lengua y la Literatura (Universidad Nacional de Rosario). Profesora en Letras (Universidad Nacional del Comahue). Actualmente es profesora adjunta regular de Didáctica de la Lengua y la Literatura en el Profesorado en Lengua y Literatura (Universidad Nacional de Río Negro) y en ciclo de Profesorado en Lengua y Literatura (pell-unrn) María Victoria Goicoechea Gaona Es doctora en Bases psicológicas y actividad físico-deportiva: acción y desarrollo (Programa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Rioja, España). También es licenciada en Filosofía y Letras (Facultad de Filosofía y Facultad de Filosofía y Letras, división de Filología, sección correspondiente a Filología Hispánica, Universidad de Zaragoza, España). Actualmente se desempeña como profesora adjunta (Centro Regional Universitario Bariloche y unco) y docente-investigadora Categoría iii en el Sistema de Categorización para docentes-investigadores de las Universidades Nacionales. Verónica Pereyra Es magíster en Didácticas Específicas (Universidad Nacional del Litoral), licenciada en Lenguas Modernas y Literatura (uner). Se desempeña comoprofesora de Castellano, Literatura y Latín (ies) y profesora adjunta regular en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias de la Educación (Universidad Autónoma de Entre Ríos). Vilma Vodnik Es profesora en Enseñanza Primaria (Instituto de Formación y Perfeccionamiento Docente, San Carlos de Bariloche), Río Negro, Argentina. Se desempeña como docente de segundo ciclo en el área Prácticas del Lenguaje en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús en Boulogne, Buenos Aires, Argentina. También es integrante del equipo de investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura, unrn, Grupo geise. Paula Navarro Es profesora y licenciada en Letras por la unr. Se desempeña como profesora adjunta interina en la carrera de Abogacía de la unr. También es jefa de trabajos prácticos ordinaria en la carrera de Letras de la unl. Ha presentado su tesis de doctorado para defensa: «La enseñanza de los géneros de textos orales institucionalizados en el nivel medio» (Doctorado en Lingüística, unr). Cecilia Lasota Paz Es licenciada en Educación (unrn). También es profesora en Enseñanza de la Lengua y la Literatura (unrn). Actualmente se desempeña como profesora titular en la esrn 123 y la esrn 2 (Bariloche, Río Negro) e integrante del equipo de investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura. unrn. Grupo geise. Eleonora Peluffo Es doctora en Humanidades y Artes, opción Lingüística (unr, Argentina). También es diplomada en Lectura, Escritura y Educación (flacso, Argentina) y profesora de Educación Media en la especialidad Idioma Español (Instituto de Profesores Artigas, Uruguay). Actualmente se desempeña como profesora de Didáctica de Español (cfe, Uruguay) y asesora en Proyectos de Investigación en la práctica educativa (Programa de apoyo a la educación primaria de Uruguay, paepu-Uruguay). Ivanna Centanino Es doctora en Humanidades y Artes, opción Lingüística (unr, Argentina) y especialista en Lectura, Escritura y Enseñanza (flacso, Argentina). También es profesora de Español de Educación Media (Instituto de Profesores Artigas, Uruguay). Actualmente se desempeña como profesora de Didáctica del profesorado de Español (ipa/cfe) y asesora en proyectos de investigación en la práctica educativa (Programa de apoyo a la educación primaria de Uruguay, paepu-Uruguay). Cristina María Pablos Es profesora de nivel primario egresada del ifdc Bariloche. Posee postítulo en Alfabetización Inicial del Ministerio de Educación de Nación. Fue docente de la Escuela Primaria 321 de San Carlos de Bariloche. Participa en el grupo de investigación geise en la unrn.