15,99 €
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
15,99 €
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"La generación del 60 es numerosa y Abelardo Sánchez León se ha concentrado en aquellos poetas más significativos, ya sea por su trayectoria, su temática, su estilo y su estrecha relación con los acontecimientos políticos y sociales que marcaron su época. Antonio Cisneros, Rodolfo Hinostroza, Javier Heraud, Marco Martos, César Calvo, Luis Hernández, Mirko Lauer y Julio Ortega han escrito libros en variados estilos, y, algunos de ellos, además, en diversos géneros: la narrativa, el teatro o el ensayo. Es una generación trágica, sumida en un hálito de muerte temprana. Sin embargo, bullen en ella…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.45MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"La generación del 60 es numerosa y Abelardo Sánchez León se ha concentrado en aquellos poetas más significativos, ya sea por su trayectoria, su temática, su estilo y su estrecha relación con los acontecimientos políticos y sociales que marcaron su época. Antonio Cisneros, Rodolfo Hinostroza, Javier Heraud, Marco Martos, César Calvo, Luis Hernández, Mirko Lauer y Julio Ortega han escrito libros en variados estilos, y, algunos de ellos, además, en diversos géneros: la narrativa, el teatro o el ensayo. Es una generación trágica, sumida en un hálito de muerte temprana. Sin embargo, bullen en ella las ganas insobornables de vivir una aventura literaria, interesada en el riesgo de la experimentación formal, del viaje más allá de las fronteras de la patria y de incorporar en sus libros un diálogo mayor con la cultura occidental, su creación y sus contradicciones. El presente ensayo es una invitación a ingresar en un territorio poético singular y auténtico. A compartir experiencias comunes y transitar honestamente por sus libros, su época y sus vidas. Abelardo Sánchez León escribe con naturalidad y rigor acerca de poetas a quienes en su mayoría ha frecuentado durante décadas. Nos invita a poner un pie en el misterio de la poesía y conservar el otro en los avatares de la vida cotidiana."

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Abelardo Sánchez León (Lima, 1947) es sociólogo, escritor y periodista. Es uno de los representantes principales de la generación del setenta y ha sido incluido en numerosas antologías nacionales y del extranjero. En 1966 obtuvo el primer premio de los Juegos Florales de la PUCP; en 1980, la Beca Guggenheim; y en 1989, la Beca Fulbright. Fue vicepresidente de Desco y director de la revista Quehacer hasta su desaparición en 2014. Además, fue coordinador de la especialidad de periodismo y posteriormente jefe del Departamento de Comunicaciones de la PUCP, donde también fue profesor principal. Ha escrito el ensayo Torrentes en pugna: Mario Vargas Llosa y Miguel Gutiérrez (2024), las crónicas La balada del gol perdido (1998) y El viaje del salmón (2005); las novelas Resplandor de noviembre (2012), El tartamudo (2002), La soledad del nadador (1996) y Por la puerta falsa (1993); pero es conocido sobre todo por su poesía, género en el que ha publicado varios libros: El tumulto del sueño (2022), El habitante del desierto (2016), Grito bajo el agua (2013), El mundo en una gota de rocío (2000), Oh túnel de La Herradura (1995), Antiguos papeles (1987), Buen lugar para morir (1984), Oficio de sobreviviente (1980), Rastro de caracol (1977), Habitaciones contiguas (1972), Poemas y ventanas cerradas (1969). Además, ha sido incluido en las antologías Perú, the New Poetry (1977) y Estos 13 (1973).