4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

El diseño digital se ocupa del diseño de circuitos electrónicos digitales. Los sistemas digitales se han vuelto parte de procesos productivos y recreativos: tanto en oficinas, escuelas, laboratorios, hospitales, bancos, la industria y en nuestras propias casas. Computadoras, teléfonos celulares, tecnología médica, comunicaciones, y entrenamiento entre otras son parte de nuestra forma de vida. Conocer los fundamentos del diseño digital permite que el alumno adquiera los conocimientos de la teoría de conmutación y pueda ser capaz de aplicar ese aprendizaje en el diseño de circuitos lógicos y…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 8.01MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El diseño digital se ocupa del diseño de circuitos electrónicos digitales. Los sistemas digitales se han vuelto parte de procesos productivos y recreativos: tanto en oficinas, escuelas, laboratorios, hospitales, bancos, la industria y en nuestras propias casas. Computadoras, teléfonos celulares, tecnología médica, comunicaciones, y entrenamiento entre otras son parte de nuestra forma de vida. Conocer los fundamentos del diseño digital permite que el alumno adquiera los conocimientos de la teoría de conmutación y pueda ser capaz de aplicar ese aprendizaje en el diseño de circuitos lógicos y comprobar los resultados mediante prácticas experimentales en el laboratorio de electrónica. El Manual de prácticas de laboratorio de diseño digital vincula la teoría con el mundo real. Para el desarrollo de las prácticas serán necesarios instrumentos de medición, material y equipo de apoyo como fuentes de alimentación, tablilla de conexiones, cautín soldador, dispositivos electrónicos, cables para puentes, circuitos digitales, herramientas para electrónica (pinzas de punta redonda, curvas y de corte) y accesorios como juego de cables con caimanes. Los instrumentos de medición y fuentes de alimentación son proporcionados por la Universidad, y forman parte del laboratorio de electrónica. Los dispositivos electrónicos y algunos equipos de apoyo podrán ser adquiridos por los estudiantes en equipos de trabajo, ya sea comprados en tiendas de electrónica locales o proporcionadas por la Universidad.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Gilberto González Soriano Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional, durante sus estudios de ingeniería trabajó en la compañía de discos RCA Víctor como técnico en electrónica. En 1988 se integró al Departamento de Diseño del Centro de Investigaciones Biológicas en la Ciudad de La Paz, Baja California Sur, y se incorporó al departamento de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos electrónicos de control y de instrumentación científica utilizados en los laboratorios y áreas experimentales. Ha participado en el diseño, desarrollo y construcción de 122 instalaciones de laboratorios, para uso experimental y analíticos; ha colaborado en asesorías e instalaciones de equipos diversos; ha participado y asistido en diversos congresos y reuniones científicas, enfocados principalmente a los procesos de acreditación y certificación de los laboratorios de prueba. Profesor e instructor en las materias de electrónica, circuitos eléctricos, control de motores y metrología en el CONALEP La Paz durante 1990-1998. En 1995 realizó su tesis de licenciatura Interferómetro holográfico presentado en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional. En 2009 se títula como maestro en ciencias por la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Universidad de Baja California, (2007-2009), con la tesis Controlador de oxígeno disuelto para estudios ecofisiológicos de organismos marino. Desde 2009 se integró al programa de acuicultura del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste SC, La Paz, para realizar el desarrollo y el diseño de un sistema de control de variables fisicoquímicas como temperatura, oxígeno disuelto, pH. Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (2009-2020), en los cursos de Diseño Digital, Matemáticas III y IV, Instrumentación y Metrología.