11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"La redacción de este manual nace de la necesidad expresada por numerosos colegas que recurren a nuestro servicio de diagnóstico veterinario en el campo, así como de los estudiantes a los que he tenido el privilegio de enseñar a lo largo de mi trayectoria como docente e investigador en la Práctica Hospitalaria de Grandes Animales. Este libro está pensado como una herramienta práctica y accesible, dirigida especialmente a veterinarios que ejercen su labor en áreas rurales, enfrentando a menudo limitaciones de recursos y tiempo, lejos de centros urbanos donde podrían recibir asesoramiento directo" (J. F. Micheloud).…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 7.22MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"La redacción de este manual nace de la necesidad expresada por numerosos colegas que recurren a nuestro servicio de diagnóstico veterinario en el campo, así como de los estudiantes a los que he tenido el privilegio de enseñar a lo largo de mi trayectoria como docente e investigador en la Práctica Hospitalaria de Grandes Animales. Este libro está pensado como una herramienta práctica y accesible, dirigida especialmente a veterinarios que ejercen su labor en áreas rurales, enfrentando a menudo limitaciones de recursos y tiempo, lejos de centros urbanos donde podrían recibir asesoramiento directo" (J. F. Micheloud).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Juan Francisco Micheloud es médico veterinario graduado con Medalla de Oro en la Universidad Nacional del Litoral en 2010. Inició su carrera en INTA en 2012 y desde 2020 se desempeña como coordinador del Área de Sanidad Animal de INTA Salta (AISA-IIACS-CIAP). Posee un doctorado en Ciencias Veterinarias por la Universidad Nacional de La Plata y es investigador de Conicet. Fue becado por instituciones como CEAL, AUDEAS-CONADEV y Santander para desarrollar proyectos sobre plantas tóxicas y salud animal, tanto en Argentina como en otros países. Con más de 100 publicaciones científicas, es un referente en el diagnóstico veterinario y las intoxicaciones inducidas por plantas tóxicas. Es especialista en estudio de clínica, patología y toxicología animal. Como docente en la Universidad Católica de Salta ha formado y continúa formando estudiantes de grado y posgrado.