7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro, ganador del Premio George Rosen otorgado por la Sociedad de Historia de la Medicina de los Estados Unidos, ofrece un panorama de la medicina y la salud pública latinoamericanas desde la época de la Conquista hasta la actualidad, exponiendo el origen y las características de los problemas a los que la región se enfrenta en materia de salud. Marcos Cueto y Steven Palmer refutan muchas de las ideas preconcebidas sobre el desarrollo médico en Latinoamérica al señalar la relación de éste con la medicina internacional. No obstante, también reconocen que los sistemas de salud…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.05MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro, ganador del Premio George Rosen otorgado por la Sociedad de Historia de la Medicina de los Estados Unidos, ofrece un panorama de la medicina y la salud pública latinoamericanas desde la época de la Conquista hasta la actualidad, exponiendo el origen y las características de los problemas a los que la región se enfrenta en materia de salud. Marcos Cueto y Steven Palmer refutan muchas de las ideas preconcebidas sobre el desarrollo médico en Latinoamérica al señalar la relación de éste con la medicina internacional. No obstante, también reconocen que los sistemas de salud latinoamericanos son un reflejo de las circunstancias históricas y sociales de sus respectivos países.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Marcos Cueto es doctor en historia por la Universidad de Columbia. Fue profesor de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y director del Instituto de Estudios Peruanos. Es autor de publicaciones sobre la historia de la ciencia y la medicina en Perú y América Latina y sobre el desarrollo de la salud internacional durante el siglo xx. Ha sido profesor visitante de las universidades estadunidenses de Chicago, Harvard, Stanford y Princeton, de la de Shanghai en China y del Instituto de Estudios Avanzados de Ginebra. Desde 2011 trabaja en Rio de Janeiro, donde es editor de la revista História, Ciências, Saúde - Manguinhos publicada por la Fundación Oswaldo Cruz, Fiocruz, Casa de Oswaldo Cruz.