8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

¿Por qué titulé Memorias con tiza a este libro de recuerdos pedagógicos? Porque en la época en que empecé a trabajar la tiza y la pizarra eran nuestros incondicionales aliados. El puente entre los alumnos y yo, además de los libros, eran los pizarrones, y la tiza era como una extensión de mi mano. Además, elegí memorias porque no es un libro de didáctica de la escritura; es un compendio de las actividades que llevé a mis clases de enseñanza de la escritura. "¿Qué haría frente al teclado de un piano una persona que conociese solo los rudimentos de la música? Sacarle algunos sonidos…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.13MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Por qué titulé Memorias con tiza a este libro de recuerdos pedagógicos? Porque en la época en que empecé a trabajar la tiza y la pizarra eran nuestros incondicionales aliados. El puente entre los alumnos y yo, además de los libros, eran los pizarrones, y la tiza era como una extensión de mi mano. Además, elegí memorias porque no es un libro de didáctica de la escritura; es un compendio de las actividades que llevé a mis clases de enseñanza de la escritura. "¿Qué haría frente al teclado de un piano una persona que conociese solo los rudimentos de la música? Sacarle algunos sonidos mecánicamente, sin personalizarse en ellos... Así el hombre frente al lenguaje: todos lo usamos, sí, todos tenemos un cierto saber de este prodigioso teclado verbal. Pero sentiremos mejor lo que sentimos, pensaremos mejor lo que pensamos, cuanto más profunda y delicadamente conozcamos sus fuerzas, sus primores, sus infinitas aptitudes para expresarnos" (Pedro Salinas). "Estoy a favor del uso total de la palabra para todos... No para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo" (Gianni Rodari). "Ojalá este aporte oficie de puente entre su invalorable experiencia y las jóvenes generaciones, en un sentido transgeneracional, porque educar exige facilitar el encuentro entre esos dos universos. Es imprescindible construir esos puentes entre los jóvenes docentes y aquellos que, durante sesenta años, afianzaron raíces apasionadamente: labor imposible, dirán muchos; labor de maestros, respondemos nosotros" (Zulema Lires).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Mary Olmos nació, estudió y formó su familia en Comodoro Rivadavia. Es maestra normal nacional y profesora en Letras egresada de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco. Ejerció en escuelas nacionales, provinciales y privadas del ámbito secundario y terciario. Dictó clases en las cátedras de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Comunicación Escrita I en la Universidad Nacional de la Patagonia; se desempeñó como docente de los espacios Literatura Infantil y Didáctica de la Lengua y la Literatura en el Instituto Superior de Formación Docente Perito Moreno; y fue profesora de Lengua I y II en el Instituto Superior de Formación Docente Manuel Belgrano de Caleta Olivia. Dictó cursos de perfeccionamiento docente en la provincia de Chubut y fue docente representante del Ministerio de Educación ante esa provincia en el Programa de Transformación de la Formación Docente. Actualmente es consultora pedagógica en el colegio Abraham Lincoln de Comodoro Rivadavia.