1,90 €
1,90 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
1,90 €
1,90 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
1,90 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
1,90 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Metafísica es un examen fundamental de la realidad, la existencia y el ser, que constituye la piedra angular del pensamiento filosófico occidental. Aristóteles investiga sistemáticamente los principios y las causas subyacentes de todas las cosas, con el objetivo de entender qué significa que algo exista. La obra explora conceptos como sustancia, forma, materia, potencialidad y actualidad, proporcionando un marco para analizar el cambio, la identidad y la naturaleza del ser mismo. Desde su composición, Metafísica ha sido celebrada por su análisis riguroso y su profunda influencia tanto en las…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.94MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Metafísica es un examen fundamental de la realidad, la existencia y el ser, que constituye la piedra angular del pensamiento filosófico occidental. Aristóteles investiga sistemáticamente los principios y las causas subyacentes de todas las cosas, con el objetivo de entender qué significa que algo exista. La obra explora conceptos como sustancia, forma, materia, potencialidad y actualidad, proporcionando un marco para analizar el cambio, la identidad y la naturaleza del ser mismo. Desde su composición, Metafísica ha sido celebrada por su análisis riguroso y su profunda influencia tanto en las tradiciones filosóficas como teológicas. Su exploración de temas universales, como la naturaleza de la realidad, la estructura del conocimiento y la búsqueda de los primeros principios, le ha asegurado un lugar como piedra angular de la literatura filosófica. La claridad y profundidad de los argumentos de Aristóteles continúan desafiando e inspirando a los pensadores, moldeando la investigación metafísica a lo largo de los siglos. La relevancia perdurable del tratado radica en su capacidad para plantear preguntas fundamentales sobre la existencia y el conocimiento que permanecen sin resolver y siempre vigentes. Al examinar las estructuras esenciales de la realidad y las condiciones para el entendimiento, Metafísica invita a los lectores a reflexionar sobre los aspectos más profundos del ser y los principios fundamentales que rigen todo lo que existe.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Aristóteles fue un filósofo y polímata griego, ampliamente reconocido como una de las figuras más influyentes en la filosofía y la ciencia occidentales. Nacido en Estagira, una ciudad en el norte de Grecia, Aristóteles es conocido por sus obras que exploran temas como la lógica, la ética, la política, la metafísica y las ciencias naturales. Como alumno de Platón y posteriormente maestro de Alejandro Magno, sus escritos sentaron las bases de gran parte de la historia intelectual de Occidente. En el 343 a. C., Aristóteles fue invitado por el rey Filipo II de Macedonia para ser tutor de su hijo, Alejandro, quien más tarde sería conocido como Alejandro Magno. Tras su estancia en la corte macedonia, Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela, el Liceo, donde enseñó y realizó investigaciones durante doce años. La influencia de Aristóteles se extendió mucho más allá de su tiempo. Durante la Edad Media, sus obras fueron estudiadas extensamente por filósofos islámicos como Avicena y Averroes, y más tarde integradas en la teología cristiana por pensadores como Tomás de Aquino, ganándole el título de "El Filósofo" en la Europa medieval. Su enfoque empírico para estudiar la naturaleza, observando y clasificando a los seres vivos, sentó las bases para el desarrollo de la biología. Aunque algunas de sus teorías científicas fueron corregidas posteriormente, su método de observación y clasificación sistemática permaneció como un principio central en la investigación científica.