Diagnosticar el entorno turístico regional a través de herramientas cualitativas y cuantitativas que capturan las dinámicas sociales, culturales, económicas y ambientales del territorio.
Detectar oportunidades de negocio internacional mediante el análisis de tendencias globales, demandas emergentes, nichos de mercado y rutas de comercialización.
Diseñar estrategias de internacionalización turística apoyadas en metodologías de inteligencia de mercados, segmentación, desarrollo de productos turísticos diferenciados, y posicionamiento de marca país o marca destino.
Fortalecer capacidades de actores locales (empresas, gobiernos, comunidades) para que participen de forma activa y competitiva en cadenas de valor internacionales, fomentando alianzas público-privadas y modelos asociativos innovadores.
Evaluar el impacto de las iniciativas turísticas con indicadores clave de sostenibilidad, inclusión social y retorno económico, asegurando la pertinencia y adaptabilidad a cada contexto territorial.
Esta propuesta metodológica está orientada a profesionales del turismo, entidades de promoción, gobiernos locales, organizaciones de cooperación y desarrolladores de negocio interesados en convertir el turismo en una palanca real de desarrollo económico, integración regional y posicionamiento estratégico de América Latina en el escenario turístico global.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.








