6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

MUM: Mi único mundo es una invitación a explorar las emociones que nos transforman. A través de esta antología, el lector descubrirá un mundo tejido con palabras, donde el amor, la pérdida, la memoria y la esperanza se entrelazan en cada verso. Con más de 500 poemas, cuentos, pensamientos y canciones, esta obra es una muestra de su incansable búsqueda de conceptos, vertidos en palabras, sobre la belleza de lo cotidiano y la profundidad de la percepción humana. Su propósito es claro: compartir con quienes buscan en la escritura un refugio y una revelación. Este no es solo un libro: es un viaje…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.32MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
MUM: Mi único mundo es una invitación a explorar las emociones que nos transforman. A través de esta antología, el lector descubrirá un mundo tejido con palabras, donde el amor, la pérdida, la memoria y la esperanza se entrelazan en cada verso. Con más de 500 poemas, cuentos, pensamientos y canciones, esta obra es una muestra de su incansable búsqueda de conceptos, vertidos en palabras, sobre la belleza de lo cotidiano y la profundidad de la percepción humana. Su propósito es claro: compartir con quienes buscan en la escritura un refugio y una revelación. Este no es solo un libro: es un viaje hacia la esencia de las emociones, una prueba de que las letras pueden sanar, recordar y, sobre todo, perdurar.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Marcela Alejandra Pugliese ha dedicado más de una década a volcar sus pensamientos en poesía, relatos y composiciones inspiradas en vivencias personales, imágenes y noticias. Lo que comenzó como una terapia para sobrellevar momentos difíciles, como el impacto del Alzheimer en su vida, se convirtió en un espacio de reflexión y autoconocimiento. Desde hace más de una década, ha compartido sus escritos a través de distintos espacios digitales, utilizando sus estados de WhatsApp y páginas en Facebook, como No hay plata, creada en 2019. Sin embargo, con el tiempo decidió alejarse de las redes sociales, al notar su impacto emocional y el riesgo de que, con su mal uso, la sociedad termine afectada. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y la inteligencia artificial desafía el paradigma del ser humano como ente pensante, Pugliese elige volver a lo esencial: la palabra escrita como refugio, testimonio y expresión genuina de la existencia.