23,99 €
23,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
23,99 €
23,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
23,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
23,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este volumen expone los vínculos de la teoría narrativa postmoderna con la literatura mexicana. En él se indagan las implicaciones de la teoría de los mundos posibles e imposibles con relación al concepto de la metalepsis. Esta articulación genera un nuevo discurso ontológico, dándole así un carácter postmoderno a la literatura mexicana, sin asumir este término como sinónimo de una vida globalizada o tecnologizada, sino como un cuestionamiento sobre el ser. En el libro se aborda la narrativa de tres escritores mexicanos: Salvador Elizondo, Óscar de la Borbolla y Bernardo Fernández BEF; sin…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.22MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este volumen expone los vínculos de la teoría narrativa postmoderna con la literatura mexicana. En él se indagan las implicaciones de la teoría de los mundos posibles e imposibles con relación al concepto de la metalepsis. Esta articulación genera un nuevo discurso ontológico, dándole así un carácter postmoderno a la literatura mexicana, sin asumir este término como sinónimo de una vida globalizada o tecnologizada, sino como un cuestionamiento sobre el ser. En el libro se aborda la narrativa de tres escritores mexicanos: Salvador Elizondo, Óscar de la Borbolla y Bernardo Fernández BEF; sin embargo, la indagación se extiende a autores como Guillermo Samperio, Fernando del Paso, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Se trata de autores cuyas obras se etiquetan como transgresoras, experimentales o anti-narrativas, pues confrontan los sistemas literarios heredados desde la poética aristotélica hasta la actualidad; son ficciones que atentan contra la lógica, que exponen el andamiaje de lo ficcional, implicando así lo aporético, lo paradójico y lo imposible. Por ello, el recorrido teórico transita por los conceptos de metalepsis, metaficción y metaficción historiográfica, en su encadenamiento con la tradición literaria.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Gerardo Cruz-Grunerth es docente en el departamento de Romance Studies en Boston University. Sus áreas de investigación son la literatura hispánica reciente, la teoría literaria y las vinculaciones entre literatura, artes audiovisuales y performance , sobre las cuales ha publicado varios estudios; también es autor de cuatro libros de ficción.