Sie sind bereits eingeloggt. Klicken Sie auf 2. tolino select Abo, um fortzufahren.
Bitte loggen Sie sich zunächst in Ihr Kundenkonto ein oder registrieren Sie sich bei bücher.de, um das eBook-Abo tolino select nutzen zu können.
Las historias de la literatura española y mexicana, bajo el uso de criterios nacionales, aislaron, marginaron o ignoraron la creación de los intelectuales del exilio español de 1939. Este libro evalúa con inteligencia y profundidad las condiciones sociales, políticas y culturales que conformaron este contexto, para determinar las causas y consecuencias de esta exclusión. Analiza, así, los factores que determinan y construyen la historiografía literaria, tanto de México como de España. A partir del caso paradigmático de Luisa Carnés y Paulino Masip, dos narradores del exilio español en México,…mehr
Las historias de la literatura española y mexicana, bajo el uso de criterios nacionales, aislaron, marginaron o ignoraron la creación de los intelectuales del exilio español de 1939. Este libro evalúa con inteligencia y profundidad las condiciones sociales, políticas y culturales que conformaron este contexto, para determinar las causas y consecuencias de esta exclusión. Analiza, así, los factores que determinan y construyen la historiografía literaria, tanto de México como de España. A partir del caso paradigmático de Luisa Carnés y Paulino Masip, dos narradores del exilio español en México, cuestiona los criterios tradicionales usados en la escritura de las historias nacionales de la literatura. Del mismo modo, valora las políticas de memoria, surgidas después del fin del franquismo, implicadas en la restitución de los exiliados como autores españoles, para valorar la incidencia del entorno en la formación del canon literario. Así, propone la apertura de este canon, para dar lugar a un diálogo más amplio y rico acerca del exilio español en los dos escenarios donde actúa: México y España, cuya comunidad va más allá de la lengua.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Iliana Olmedo (Ciudad de México, 1975) es doctora en filología española por la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del Grupo de Estudios del Exilio Español. Es autora de Itinerarios de exilio y de la novela Chernóbil. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de México.
Inhaltsangabe
Agradecimientos Introducción. Narraciones exiliadas, reinvenciones del presente: el exilio español y México Historiografía literaria mexicana Dos narradores exiliados en la historiografía literaria Diálogo cultural entre exiliados y mexicanos Política, memoria y configuración del canon: el caso de Max Aub El proyecto editorial de EDIAPSA y la construcción del canon literario mexicano Conclusiones, sobre historiografía Apéndice Índice.
Agradecimientos Introducción. Narraciones exiliadas, reinvenciones del presente: el exilio español y México Historiografía literaria mexicana Dos narradores exiliados en la historiografía literaria Diálogo cultural entre exiliados y mexicanos Política, memoria y configuración del canon: el caso de Max Aub El proyecto editorial de EDIAPSA y la construcción del canon literario mexicano Conclusiones, sobre historiografía Apéndice Índice.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826