2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Fue publicada en 1895, dentro de su etapa espiritualista, influida por León Tolstói, en la que renuncia a la exactitud del retrato psicológico, histórico y social para concentrarse en los problemas filosóficos, religiosos o éticos que afligen universalmente, pero también íntimamente al hombre de cualquier época y condición.El protagonista es un sacerdote, el padre Nazario natural de Miguelturra (C.Real), cuyo carácter parece ser un mezcla de dos idealismos, el de Don Quijote y el de Jesucristo. Del primero conserva su idealismo, su nomadismo y su incapacidad (o resistencia voluntaria) para…mehr

Produktbeschreibung
Fue publicada en 1895, dentro de su etapa espiritualista, influida por León Tolstói, en la que renuncia a la exactitud del retrato psicológico, histórico y social para concentrarse en los problemas filosóficos, religiosos o éticos que afligen universalmente, pero también íntimamente al hombre de cualquier época y condición.El protagonista es un sacerdote, el padre Nazario natural de Miguelturra (C.Real), cuyo carácter parece ser un mezcla de dos idealismos, el de Don Quijote y el de Jesucristo. Del primero conserva su idealismo, su nomadismo y su incapacidad (o resistencia voluntaria) para adaptarse a la realidad; del segundo, su misticismo, su pacifismo, su entrega al prójimo e incluso un cierto mesianismo (una de las escenas más divertidas de la novela es aquella en que Pedro Belmonte cree ver en Nazarín al obispo armenio Esrou-Esdras redivivo).
Autorenporträt
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920)1¿ fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español.2¿ Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo xix, no solo en España, y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes.