12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Negociando al límite cierra la trilogía de temáticas de negociación y resolución de conflictos iniciada con gran éxito con el best seller El arte de la negociación (2003) y con el segundo volumen Negociaciones complejas (2012). En este tercer libro, Roberto Luchi y Alejandro Zamprile se proponen con maestría e ingenio compartir con el lector las metodologías y procesos de negociación y el manejo de conflictos utilizados en los desafíos más complejos de la vida real que los autores han tenido que enfrentar en CONSENSUS. Abarcan una gama muy amplia de situaciones -el mundo sindical; el consenso…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.49MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Negociando al límite cierra la trilogía de temáticas de negociación y resolución de conflictos iniciada con gran éxito con el best seller El arte de la negociación (2003) y con el segundo volumen Negociaciones complejas (2012). En este tercer libro, Roberto Luchi y Alejandro Zamprile se proponen con maestría e ingenio compartir con el lector las metodologías y procesos de negociación y el manejo de conflictos utilizados en los desafíos más complejos de la vida real que los autores han tenido que enfrentar en CONSENSUS. Abarcan una gama muy amplia de situaciones -el mundo sindical; el consenso en sectores de la economía; los conflictos con impacto en el medioambiente, las tensiones en empresas familiares y la construcción de diálogo eficaz entre empresas, ámbitos políticos y en la vida cotidiana, como es la negociación en la pareja- con gran detalle de casos reales y de los enfoques, estrategias y métodos que permitieron llegar a resultados exitosos. También ponen a disposición del lector las hojas de ruta más innovadoras en el ámbito de las negociaciones para fortalecer el autoconocimiento negociador y el plan de mejora a futuro.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Alejandro Zamprile se recibió de licenciado en Administración de Empresas y Contador Público Nacional en la Universidad Católica Argentina (UCA). Luego, obtuvo el Master en Dirección de Empresas del IAE, Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad Austral. En 1998, asistió al Global International Program (GIP) de Anderson School at UCLA, en Estados Unidos. Como profesor dicta clases de Negociación en los Programas Master Full-Time y Master Ejecutivo en Dirección de Empresas, Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa, Programa de Alta Dirección, también en Programas Ejecutivos diseñados a Medida (In Company), y en los Programas Focalizados de Negociación "El Arte de Negociar" y "Negociaciones Complejas" del IAE, Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad Austral, perteneciente al área de Operaciones y Tecnología. Su labor profesional se desarrolló durante 8 años en el mercado automotor en las áreas comerciales y de distribución. Además, se desempeña como Profesor Visitante en el Instituto de Empresa de Ecuador (IDE), en el IEMM de Uruguay. Ha sido consultor e investigador de mercado, asesorando a empresas como: Dow Agro, Peñaflor, Fundación Producir-Conservando, Cámara Argentina de Lana de Vidrio, Moet Chandon, Coca Cola, Central Térmica Güemes, Sava Gancia, Camará Argentina de la Construcción, Repsol YPF, etc. Sus temas de consulta estuvieron relacionados con procesos, productividad, análisis de mercado y situaciones de negocios y negociaciones internas dentro de la empresa, preparación de estrategias y equipos para la negociación. Es casado y tiene 5 hijos. Roberto Luchi es ingeniero electromecánico, egresado de la Universidad de Buenos Aires, Master en Dirección de Empresas por el IAE, y Doctor en Dirección de Empresas por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa IESE Universidad de Navarra. Orientó su carrera al campo académico luego de desempeñarse varios años en la actividad de la consultoría y la empresa multinacional. Imparte cursos en las áreas de gestión de las operaciones y tecnología, empresas de servicios y negociación. Es profesor visitante en varios países. Actualmente es director del Área Académica de Operaciones y Tecnología y del Executive MBA del IAE, Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad Austral, en Argentina, donde también se desempeña como profesor titular de Dirección de Operaciones y Tecnología. Dirige también el programa Achieving Breakthrough Services Latin America, dictado conjuntamente por Harvard Business School, IESE e IAE. Recibió el premio Winning Award Best Paper 2000 en Industrial Management & Data Systems Journal-MCB Press, Inglaterra, por su trabajo "Improving Competitiviness in a Manufacturing Value Chain: Issues Dealing with the Automobile Sector in Argentina and MERCOSUR", realizado en conjunto con el profesor Marcelo Paladino.