5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"¿Cómo congeniar las enfermedades con estas guerreras feministas que somos?" La correspondencia entre estas dos jóvenes escritoras feministas sucede en un período intensísimo de 6 meses, el tema principal es la enfermedad que cada una de ellas transita y cómo esos padecimientos del cuerpo trastocan el resto de sus vidas. Leer estos mails entre dos amigas, mujeres vitales, creativas, críticas, produce un placer casi pudoroso, casi morboso, convierte a lxs lectores en voyeurs, espías de unas vidas íntimas aplastadas por el miedo y el dolor. ¿Quién no ha sentido el vértigo de leer un mensaje cuyo…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 9MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"¿Cómo congeniar las enfermedades con estas guerreras feministas que somos?" La correspondencia entre estas dos jóvenes escritoras feministas sucede en un período intensísimo de 6 meses, el tema principal es la enfermedad que cada una de ellas transita y cómo esos padecimientos del cuerpo trastocan el resto de sus vidas. Leer estos mails entre dos amigas, mujeres vitales, creativas, críticas, produce un placer casi pudoroso, casi morboso, convierte a lxs lectores en voyeurs, espías de unas vidas íntimas aplastadas por el miedo y el dolor. ¿Quién no ha sentido el vértigo de leer un mensaje cuyo destinatario es otra persona? ¿Quién no ha entrado a revisar los mails de otre buscando con los nervios en flor algo que llene exactamente el hueco de la ansiedad? Cuando Lucila y Estefanía nos dan la clave de sus cuentas de mail, nos abren a su diálogo íntimo, un pantano por el que es posible que pasemos, por el que pasamos o pasaron seres querides. del prólogo, por Agustina Paz Frontera

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Estefanía Enzenhofer nació en Santa Fe, días antes de que se cayera el Muro de Berlín. Se licenció en Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires. En 2014 creó el blog feminista vaga fiebre, cuya nota 'Del Nunca Más al #NiUnaMenos' salió publicado en el libro Proyecto NUM: Recuperemos la imaginación para cambiar la historia. El año que tuvo su primer brote de esclerosis múltiple coincidió con la primera movilización de Ni Una Menos. Fue co-coordinadora del equipo Multimedia y Redes sociales de la Agencia de Noticias de la Carrera de Comunicación (ANCCOM). María Lucila Quarleri nació en Bragado, provincia de Buenos Aires en 1990. Estudió y se recibió de Licenciada en Comunicación Social, pero lo que más le gusta es el teatro. Escribió y dirigió la obra "Esa niña" estrenada en el Camarín de las Musas y en el CELCIT en el festival "¡Mujeres a la obra!". También escribió el cortometraje "Indómita". La obra también participó del ciclo de lecturas virtuales feministas "La Cuarta ola" organizado por "Cuchame Theater Co." y "De Frente Productions" de NYC. Fue ganadora del Concurso Nacional de Actividades Performáticas en Entornos Virtuales del INT. por la obra "Antonia M".