9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El presente libro ha devenido en cancionero y testimonio de algunas de las memorias de Osdalgia Lesmes Echevarría, Mujer bohemia, vinculadas a las descargas bohemias de la nocturnidad cubana. Esta dama de la canción, Osdalgia Lesmes, ofrece en este libro un singular y amplio espectro de canciones destacadas del ámbito musical cubano, interpretadas por famosas figuras, que han trascendido y traspasado las barreras culturales impuestas a nuestro archipiélago. La autora se enfoca en textos y autores de variados géneros, incorporándolos a su vida personal y profesional; refiere crónicas sociales,…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 7.54MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El presente libro ha devenido en cancionero y testimonio de algunas de las memorias de Osdalgia Lesmes Echevarría, Mujer bohemia, vinculadas a las descargas bohemias de la nocturnidad cubana. Esta dama de la canción, Osdalgia Lesmes, ofrece en este libro un singular y amplio espectro de canciones destacadas del ámbito musical cubano, interpretadas por famosas figuras, que han trascendido y traspasado las barreras culturales impuestas a nuestro archipiélago. La autora se enfoca en textos y autores de variados géneros, incorporándolos a su vida personal y profesional; refiere crónicas sociales, culturales, tradicionales y sentimentales de la historia musical de Cuba; nos ilustra acerca de obras como: La gloria eres tú, Contigo en la distancia, entre otras, temas que interpreta con virtuosismo esta majestuosa mujer en los escenarios durante sus descargas musicales bohemias, con su buen decir y la magia de sus palabras. Todo lo cual hace de la obra un maravilloso viaje musical del pasado al presente.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Osdalgia Lesmes Echevarría. Nació en Luyanó, La Habana, en el año 1970 y se crió en el barrio de Jesús María. Es una artista versátil: canta, compone canciones, es actriz, escritora, directora y productora musical. Es una de las voces femeninas que más brillan desde la etapa final del siglo xx y puede considerarse una de las consagradas y heredera de Elena Burke, Omara Portuondo, Celeste Mendoza, Celia Cruz y La Lupe. Los dominios rítmicos que más le gustan son la guaracha, el afro, la rumba, la salsa latina, el filin y hasta la timba. Ha recibido decenas de nominaciones y premios, entre los cuales se destaca, en 1986, la Primera Mención Cuaderno de poesías Una pieza soy, otorgado por la AHS; en el 2000 el Premio Cubadisco con el CD La culebra; Nominación al Mejor Disco Ópera Prima y al Mejor Disco de Música Popular Bailable, entre otros. Ha participado representando a Cuba en decenas de eventos nacionales e internacionales. Ha recibido condecoraciones, tales como: Sello Laureado de la Cultura; Distinguido Colectivo Nacional, 2020; Sello Distinción por la Cultura Nacional y Sello Distinción Raúl Gómez García. Es miembro de la UNEAC, la ACDAM y la SGAE; Rafael Lam Marimón. Nació en La Habana, en 1946. Es conocido como el Chino Lam. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Es un clásico cronista urbano conocedor de la teoría de la música popular; ha rescatado para la posteridad la memoria de los soneros más destacados del arte musical cubano; trabaja para la radio, la televisión, y el espectáculo. Desde 1978 escribe para varios periódicos, revistas y sitios Web de Cuba y del exterior. Entre sus libros publicados se encuentran: La bodeguita del medio; Tropicana, un paraíso bajo las estrellas; Van Van, la leyenda; Benny Moré, el rey; El boom de la salsa cubana; El son y los soneros; Cantando quiero decirte; Esta es la música cubana; Polvo de estrellas (cantantes cubanos); Los Reyes de la salsa; y El imperio de la música cubana.