7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Aun cuando las dos guerras mundiales del siglo XX han dejado heridas todavía abiertas en la memoria de muchos pueblos, acaso la pandemia haya sido la mayor crisis global que le haya tocado vivir a Homo Sapiens desde sus orígenes por su alcance y severidad. Asimismo, la difusión masiva de ChatGPT a finales de 2022, uno de los grandes modelos de lenguaje de inteligencia artificial, ha signado esta tercera década del siglo XXI todavía sin la certeza de saber cuáles serán las consecuencias de semejante avance tecnológico. Aunque menos evidente, en cuanto a su impacto inmediato visible, el cambio…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.57MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Aun cuando las dos guerras mundiales del siglo XX han dejado heridas todavía abiertas en la memoria de muchos pueblos, acaso la pandemia haya sido la mayor crisis global que le haya tocado vivir a Homo Sapiens desde sus orígenes por su alcance y severidad. Asimismo, la difusión masiva de ChatGPT a finales de 2022, uno de los grandes modelos de lenguaje de inteligencia artificial, ha signado esta tercera década del siglo XXI todavía sin la certeza de saber cuáles serán las consecuencias de semejante avance tecnológico. Aunque menos evidente, en cuanto a su impacto inmediato visible, el cambio climático es otro factor que agrava la aceleración de los tiempos críticos que vive la humanidad. Como en la imagen del poliedro empleada por el papa Francisco para referirse al modelo que asume lo mejor de cada uno conservando su originalidad, este libro explora algunos temas relacionados a futuros posibles a través de las múltiples perspectivas que ofrecen la física, la ingeniería ambiental, la bioingeniería, la medicina, la economía, el derecho, la filosofía y la teología. Ante la complejidad de los asuntos tratados, cada autor desarrolla los temas desde su propia especialidad con el objetivo común de dar sentido a los desafíos que enfrenta la sociedad global.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
José G. Funes S.J. ingresó en la Compañía de Jesús en 1985 y fue ordenado sacerdote en 1995. Es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), profesor de Filosofía de la Naturaleza y Teología de la Creación en la Universidad Católica de Córdoba. Director de la Cátedra Libre sobre Ciencia, Religión y Educación en esta misma universidad. Fue director del Observatorio Vaticano y miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias. Obtuvo la Licenciatura en Astronomía en la Universidad Nacional de Córdoba en 1985, una Licenciatura en Filosofía en 1996 en la Universidad del Salvador en San Miguel, Argentina. Realizó estudios de teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. En 2000 obtuvo el Doctorado en Astronomía en la Universidad de Padua, Italia. Es coautor de artículos científicos en astronomía, coeditor de dos libros con los actos de dos congresos internacionales sobre galaxias, de un libro sobre astrobiología, coeditor, autor de un libro sobre ciencia y teología, participó como autor en un libro sobre astroteología y editor y autor de un libro.