Este estudio cualitativo explora las percepciones de docentes sobre la inclusión educativa de adolescentes con discapacidad motora y sensorial en escuelas secundarias de Rosario del Tala, Entre Ríos, Argentina. A través de entrevistas en profundidad, se analiza cómo los docentes interpretan y aplican las normativas inclusivas, adaptan sus estrategias pedagógicas y colaboran con otras instituciones. La investigación evidencia tensiones, desafíos y avances en la implementación real de la inclusión educativa, desde una perspectiva de salud familiar y comunitaria. Es una obra clave para repensar políticas educativas inclusivas y prácticas docentes transformadoras.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.