3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este poemario está dedicado al campo de la discapacidad o diversidad funcional. El motivo por el que se ha elegido la poesía para tratarlo es porque esta permite provocar una emoción. La poesía no es un texto de difícil lectura, sino un texto en diálogo. Cuando se habla de alguien con discapacidad, se suele reaccionar con un «pobre». Pero si nos dicen que personas con discapacidad sensorial pueden acceder a la información igual que nosotros, o incluso captando más matices, ¿lo creeríamos? Pensamos que tampoco pueden elaborar obras artísticas, pero las hay en el Museo Tiflológico de la ONCE, y…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.29MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este poemario está dedicado al campo de la discapacidad o diversidad funcional. El motivo por el que se ha elegido la poesía para tratarlo es porque esta permite provocar una emoción. La poesía no es un texto de difícil lectura, sino un texto en diálogo. Cuando se habla de alguien con discapacidad, se suele reaccionar con un «pobre». Pero si nos dicen que personas con discapacidad sensorial pueden acceder a la información igual que nosotros, o incluso captando más matices, ¿lo creeríamos? Pensamos que tampoco pueden elaborar obras artísticas, pero las hay en el Museo Tiflológico de la ONCE, y hubo artistas como Juan Fernández Navarrete, el Mudo, quien fue sordo de nacimiento. Alguien con discapacidad física, ¿podría participar en actividades deportivas? Ahí están los Juegos Paralímpicos; luego, la respuesta es que sí. ¿Cómo percibe el mundo alguien con TEA? ¿Cuáles son las barreras de las personas con trastornos del lenguaje y cómo podemos ayudarles? Conociendo la realidad de la dislexia, mutismo selectivo, tartamudeo, etc. ¿Alguien con discapacidad intelectual está condenada a vegetar? Hay distintas causas que requieren distintas respuestas, y hay ejemplos de superación. Estos son algunos ejemplos que muestran que, si reciben la educación adecuada, pueden llegar a desarrollar sus talentos. Hoy tenemos una educación especial que garantiza que accedan en igualdad de condiciones a la formación. El poemario acaba con un apéndice donde se presentan el Museo Tiflológico de la ONCE, el Museo ICO, que realiza actividades con niños con TEA, y el papel que realizan las bibliotecas públicas con personas con discapacidad.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Gonzalo de Rato Leguina (Madrid, 1978) fue el tercero de tres hermanos. A los ocho años tuvo un accidente de tráfico que le causó dificultades escolares y una posterior inadaptación. Poco antes de cumplir los catorce años, le trasladaron a otro colegio, el llamar, donde finalizó el bachillerato. En su adolescencia tuvo su primera crisis epiléptica, que se le reproducirá durante su juventud hasta que, en 2007, se identificó la causa. Esto no le impidió realizar sus estudios de Historia (2001) y Documentación (2008) en la UAH, donde colaboró en proyectos de investigación. Con un grado de discapacidad del 33% y diagnosticado con Síndrome de Asperger en 2018, actualmente se dedica a difundir el tema del TEA y otros afines. Es autor de libros: Recuerdos de mi vida a través del Síndrome de Asperger, Otras miradas, otras maneras de entender el mundo, Hablemos de... epilepsia, La mente, ¿en verso?, Creo, por eso escribo poesías, así como de artículos y ponencias disponibles en Dialnet.