12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

La Gran Recesión, iniciada en el territorio de la UE en 2008, ha supuesto un cierto cambio de ciclo en los fenómenos migratorios. Este es el caso de los países sudamericanos que en lo que va de siglo han experimentado un cierto proceso de doble dirección con España, en lo que a migraciones se refiere. Se trata de una investigación que parte de una perspectiva comparada. España y Argentina presentan más diferencias que similitudes en sus respectivas experiencias con el fenómeno migratorio. En consonancia con ello, los instrumentos normativos y políticos que estructuran el control migratorio en…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.02MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La Gran Recesión, iniciada en el territorio de la UE en 2008, ha supuesto un cierto cambio de ciclo en los fenómenos migratorios. Este es el caso de los países sudamericanos que en lo que va de siglo han experimentado un cierto proceso de doble dirección con España, en lo que a migraciones se refiere. Se trata de una investigación que parte de una perspectiva comparada. España y Argentina presentan más diferencias que similitudes en sus respectivas experiencias con el fenómeno migratorio. En consonancia con ello, los instrumentos normativos y políticos que estructuran el control migratorio en ambos estados también son netamente disímiles. En el caso español, el análisis de la situación argentina podría servir para entender que hay modelos de gestión migratoria claramente diferentes a los que se han puesto en marcha en el contexto hispano, bajo la orientación global de las políticas de la UE. En el caso argentino, por su parte, el estudio comparativo podría valer para entender que hay errores que no deben cometerse, y que la gestión de una nueva etapa de llegada de migrantes debería orientarse más por la readaptación de los mejores elementos de su tradición histórica que por la copia mimética de políticas ensayadas en el contexto de la UE.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona y Directora del Observatorio de Cárceles Federales de la Procuración Penitenciaria de la Nación, habló en Atando Cabos sobre la política migratoria en Europa y América Latina.