0,99 €
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
0,99 €
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"Por muy difíciles que sean las cosas", es una cautivadora obra literaria que se adentra en las profundidades de la vida urbana y las complejidades de las relaciones humanas. Es una narrativa que refleja las adversidades y las esperanzas de un joven llamado Robert, quien, a través de sus errores e impulsos, nos muestra una realidad tan cruda como auténtica.
Desde las primeras páginas, el lector se sumerge en la vida de Robert, un muchacho urbano cuya sencillez y vulnerabilidad, resultan palpables y conmovedoras. El autor nos presenta a un protagonista que, a pesar de los constantes traspiés
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.24MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"Por muy difíciles que sean las cosas", es una cautivadora obra literaria que se adentra en las profundidades de la vida urbana y las complejidades de las relaciones humanas. Es una narrativa que refleja las adversidades y las esperanzas de un joven llamado Robert, quien, a través de sus errores e impulsos, nos muestra una realidad tan cruda como auténtica.

Desde las primeras páginas, el lector se sumerge en la vida de Robert, un muchacho urbano cuya sencillez y vulnerabilidad, resultan palpables y conmovedoras. El autor nos presenta a un protagonista que, a pesar de los constantes traspiés y desafíos, se niega a dejarse vencer por la desesperanza. Este rasgo de perseverancia es un tema central en la historia y resuena profundamente con cualquiera que haya enfrentado situaciones difíciles en la vida.

El libro se distingue por su habilidad para retratar las situaciones inhóspitas y críticas que a menudo nos encontramos. La vida de Robert está llena de desorden y momentos difíciles, un reflejo fiel de las realidades urbanas que muchos lectores reconocerán. Sin embargo, es precisamente esta autenticidad, lo que hace que la historia sea tan poderosa y relatable.

Uno de los aspectos más interesantes de este libro es la forma en que el autor aborda las relaciones amorosas. Robert, en su búsqueda por el amor, debe enfrentar las complejidades y los desafíos que las mujeres traen consigo. Estas interacciones no solo añaden una capa de profundidad a su carácter, sino que también, ofrecen una reflexión sobre las dinámicas de género, y los retos inherentes en las relaciones modernas.

La prosa es florida y evocadora, logrando pintar con palabras, escenas vividas y emociones intensas. A través de un estilo narrativo envolvente, el lector es transportado a la caótica pero fascinante vida de Robert. Los escenarios urbanos, cobran vida con descripciones reales que hacen sentir al lector, como si estuviera caminando junto a Robert por las calles de su ciudad, enfrentando con él, cada uno de sus dilemas y triunfos.

"Por muy difíciles que sean las cosas", no es solo una historia de adversidad, sino también una celebración de la resiliencia humana. Robert, a pesar de sus defectos y errores, encarna la lucha constante por encontrar sentido y propósito en medio del caos. Su viaje es un recordatorio de que, aunque la vida puede ser dura y desordenada, siempre hay espacio para la esperanza y la redención.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Eli Key, de 22 años; oriunda de Gualeguaychú. Provincia de Entre Ríos, Argentina, es estudiante de marketing y trabaja como niñera para poder pagarse sus estudios. A partir de los doce años comenzó a escribir, y no fue hasta que leyó a Charlotte Brontë ya sus hermanas Anne y Emily, que comenzó a interesarse seriamente en la literatura. Después de conocer a Emily Dickinson; Richard Bach; Patrick Leigh Fermor; Megan Mayhew Bergman y Joan Didion, entre otros; se decidió a incursionar en ideas más decentes y prolijas, relativo a la narrativa y a las prolijidades de los textos. A partir de los dieciocho años, se arrojó de lleno a escribir todo cuanto pudiera salir de su pluma. Después de probar en varias plataformas digitales y de explorar los blogs, se decidió autopublicar en Draft2 Digital. Y mientras el país donde vive se debate en un mar de angustias y déficit económico; ella se esfuerza cuanto puede para depurar sus obras. La vida no es fácil, se hace lo que se puede con lo que se tiene, pero al final de una tormenta siempre sale el sol; es lo que dice siempre.