9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro se propone (¡y logra!) responder una pregunta inquietante: si las evidencias de la crisis climática son tan notorias, ¿por qué los países hacen tan poco -o directamente eluden hacer algo- para mitigar esos daños? La respuesta, dicen estas páginas, está en que el cambio climático es el problema político definitivo: tiene causas múltiples y complejas, es irreversible e impredecible, sus soluciones exigen enormes y muy riesgosas inversiones de dinero, involucra a una gran cantidad de partes interesadas (de gobiernos a corporaciones, de ONG a fondos de inversión, de científicos a…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.97MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro se propone (¡y logra!) responder una pregunta inquietante: si las evidencias de la crisis climática son tan notorias, ¿por qué los países hacen tan poco -o directamente eluden hacer algo- para mitigar esos daños? La respuesta, dicen estas páginas, está en que el cambio climático es el problema político definitivo: tiene causas múltiples y complejas, es irreversible e impredecible, sus soluciones exigen enormes y muy riesgosas inversiones de dinero, involucra a una gran cantidad de partes interesadas (de gobiernos a corporaciones, de ONG a fondos de inversión, de científicos a fuerzas armadas), pone en cuestión cómo la política y los mercados piensan el futuro y hasta interpela nuestros estilos de vida. Es, puede decirse, una tormenta perfecta. Federico Merke desenreda esta trama y propone mirarla con tres lentes: la perspectiva global, la política doméstica y el capitalismo. Nos ayuda, así, a entender el rol de los organismos internacionales en la gestión del colapso ambiental, las contradicciones de las grandes potencias frente a la transición energética, el papel de la política interna y de la opinión pública sobre la crisis planetaria, y hasta la posibilidad de negocios que muchas corporaciones están viendo en las energías limpias. Sin tono apocalíptico, con datos y una prosa atractiva, estas páginas son una invitación a comprender mejor nuestro mundo para exigir a la política valores que hoy suenan contraintuitivos: cooperación entre rivales, planificación de largo plazo y sacrificios pensando en las generaciones que vendrán.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Federico Merke es profesor asociado de Relaciones Internacionales en la Universidad de San Andrés, donde dirige la maestría en Política y Economía Internacionales. También es investigador adjunto del Conicet y autor de Mundo Propio, el newsletter semanal de Cenital que analiza la actualidad internacional. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador, obtuvo un Master of Arts en Estudios Internacionales en la Universidad de Warwick (Reino Unido) y un doctorado en Ciencias Sociales en Flacso-Buenos Aires. Su investigación se centra en política exterior latinoamericana, geopolítica, cambio climático, derechos humanos y teoría de las relaciones internacionales.