17,99 €
17,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
17,99 €
17,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
17,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
17,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La idea de elaborar y publicar esta obra Reflexiones para la investigación en salud desde los estudios cuantitativos observacionales, surge como consecuencia de nuestro quehacer académico y de investigación, en los que hemos tenido la oportunidad de participar, dirigir y asesorar durante varios años, diversos proyectos de investigación y tesis de maestría y doctorado, principalmente en los países en los que tiene presencia la Red de Investigación GRAAL (Grupos de Investigación para América y África Latinas). El resultado es una obra que no pretende ser una guía exhaustiva de diseño de…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.9MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La idea de elaborar y publicar esta obra Reflexiones para la investigación en salud desde los estudios cuantitativos observacionales, surge como consecuencia de nuestro quehacer académico y de investigación, en los que hemos tenido la oportunidad de participar, dirigir y asesorar durante varios años, diversos proyectos de investigación y tesis de maestría y doctorado, principalmente en los países en los que tiene presencia la Red de Investigación GRAAL (Grupos de Investigación para América y África Latinas). El resultado es una obra que no pretende ser una guía exhaustiva de diseño de estudios, sino más bien alertar al lector, acerca de aquellos problemas que, en general, pasan un tanto desapercibidos -o no se hace referencia alguna-en los textos y manuales de diseño de estudios observacionales de tipo cuantitativo. De esta forma, convocando a una serie de colegas de diferentes campos de la investigación en salud, se presentan una serie de consideraciones que van desde la introducción a la epistemología, hasta aspectos muy puntuales relativos al abordaje de este tipo de estudios, riesgos estadísticos en el diseño y análisis de cuestionarios (i.e. presencia de ceros estructurales), mala praxis en el diseño del tamaño muestral y, finalmente, aspectos éticos en la realización de este tipo de estudios. Agradecemos a los coautores de esta obra por sus muy valiosos aportes y esperamos que los lectores encuentren en este libro una herramienta de apoyo a su actividad de investigación en salud que tanta falta hace a nuestros países, para mejorar la salud de sus habitantes. Atentamente, los editores.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.