7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Format: ePub

¿Cómo influyen los capitalismos de América Latina en la transformación de regímenes del bienestar? Carlos Barba interrelaciona estos dos procesos a lo largo de la historia de América Latina en el contexto del mundo occidental. Asegura que la configuración y transformación de los regímenes de bienestar o "RB" (dispositivos para averiguar cómo se articulan entre sí los pilares de bienestar en sociedades capitalistas con distintos grados de complejidad y en diferentes momentos) dependen de los cambios en la esfera económica, que condicionan los sistemas de protección social o limitan los papeles…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 15.06MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Cómo influyen los capitalismos de América Latina en la transformación de regímenes del bienestar? Carlos Barba interrelaciona estos dos procesos a lo largo de la historia de América Latina en el contexto del mundo occidental. Asegura que la configuración y transformación de los regímenes de bienestar o "RB" (dispositivos para averiguar cómo se articulan entre sí los pilares de bienestar en sociedades capitalistas con distintos grados de complejidad y en diferentes momentos) dependen de los cambios en la esfera económica, que condicionan los sistemas de protección social o limitan los papeles posibles a cargo del mercado, la familia y la comunidad. Pero, al mismo tiempo, son los legados históricos institucionales, las coaliciones sociales y los juegos de poder los que determinan la estructura de los RB. Barba concentra su análisis en dos periodos: la segunda mitad del siglo XX, durante la industrialización de América Latina; y las dos primeras décadas del XXI, en el contexto de la economía global y neoliberal, donde surgieron distintos tipos de capitalismo. Su recorrido histórico incluye la herencia social de la etapa colonial y de las sociedades exportadoras de bienes primarios del siglo XIX, cuyo impacto se mantiene vivo en las desigualdades sociales de hoy, los procesos de exclusión sistemática, la estructura social y las relaciones de dependencia que aún caracterizan nuestras economías.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Carlos Barba Solano es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); Maestro en Ciencias-Sociología por la Universidad de Wisconsin-Madison; y profesor investigador del Departamento de Estudios Socio Urbanos de la UdeG. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel III. Es especialista en el campo de los regímenes del bienestar y las políticas sociales comparadas en América Latina y México.