12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La gran tragedia de la vida no es la muerte, la gran tragedia de la vida es lo que dejamos morir en nuestro interior mientras estamos vivos. Norman Cousins Será que aún a esta altura de la civilización el hombre sigue siendo el lobo del hombre. Se necesita un nuevo paradigma para comprender e interpretar la realidad criminal y alcanzar la rehabilitación y la reinserción social de quien quebrantó las normas en un determinado contexto histórico, socioeconómico, político y cultural. El sistema penal requiere abrirse a la colaboración de otras disciplinas que lo enriquezcan, que lo impulsen a…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.83MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La gran tragedia de la vida no es la muerte, la gran tragedia de la vida es lo que dejamos morir en nuestro interior mientras estamos vivos. Norman Cousins Será que aún a esta altura de la civilización el hombre sigue siendo el lobo del hombre. Se necesita un nuevo paradigma para comprender e interpretar la realidad criminal y alcanzar la rehabilitación y la reinserción social de quien quebrantó las normas en un determinado contexto histórico, socioeconómico, político y cultural. El sistema penal requiere abrirse a la colaboración de otras disciplinas que lo enriquezcan, que lo impulsen a construir y no a destruir los valores de la justicia, una gestión de calidad que atesore el uso de los recursos en productividad, en tranquilidad, la búsqueda de la armonía social que, en definitiva, alberga, en pro de las generaciones presentes y las venideras. No se trata de una competencia de poder, se trata de empezar a abrir las puertas a la credibilidad de las instituciones, a la confianza, a que las cosas comiencen a funcionar. ¿Acaso nos sirve llenar las cárceles?, ¿acaso la vida libre nos asegura un comportamiento moral inminente? ¿Qué hay de proporcionalidad en las escalas penales respecto del delito concreto? ¿Cuánta objetividad puede tener un juez en su sentencia, sabiendo que como sujeto conlleva su subjetividad propia, basada en su experiencia y estilo de vida? Qué felicidad trasciende a la sociedad cuando se logran las condenas, pero hasta cuándo dura esa felicidad, si ese sujeto en algún momento va a salir de la prisión y si las cosas siguen así, va a salir -casi en el cien por ciento de los casos- peor de lo que entró, provocando aún más daño que el que lo llevó a ingresar en ella. Resolver el misterio de la llave está en su destino.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nació el 21 de mayo de 1982, en San Martín de Buenos Aires. Desde los seis años, tuvo arraigado el deseo de dedicarse al derecho. Se recibió de abogada en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) a fines del 2007. Apasionada por el derecho penal, en 2018 finalizó el posgrado en Derecho Penal y Ciencias Penales (UNCo). En 2022, obtuvo el título de Licenciada en Criminología y Ciencias Forenses en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con mención especial por mejor promedio, lo que la inspiró a escribir su libro. En 2024, completó una Diplomatura en Investigación de Hechos Delictivos, además de haber realizado diversos cursos a lo largo de los años. Ejerció la profesión de manera liberal durante siete años, hasta que en 2015 ingresó al Poder Judicial de Neuquén. Actualmente se desempeña como empleada del Ministerio Público Fiscal en la I Circunscripción Judicial de Neuquén.