2,14 €
2,14 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,14 €
2,14 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,14 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,14 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Retrato de una dama, de Henry James, es una novela que examina con agudeza psicológica la libertad individual, la posición de la mujer y los dilemas morales en un contexto social complejo. La protagonista, Isabel Archer, es una joven estadounidense que viaja a Europa con el deseo de vivir plenamente y tomar sus propias decisiones. Sin embargo, a medida que avanza la historia, se ve atrapada en un matrimonio infeliz y en una red de manipulaciones sutiles, lo que la obliga a confrontar los límites entre la independencia y las responsabilidades personales. Desde su publicación en 1881, Retrato de…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.12MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Retrato de una dama, de Henry James, es una novela que examina con agudeza psicológica la libertad individual, la posición de la mujer y los dilemas morales en un contexto social complejo. La protagonista, Isabel Archer, es una joven estadounidense que viaja a Europa con el deseo de vivir plenamente y tomar sus propias decisiones. Sin embargo, a medida que avanza la historia, se ve atrapada en un matrimonio infeliz y en una red de manipulaciones sutiles, lo que la obliga a confrontar los límites entre la independencia y las responsabilidades personales. Desde su publicación en 1881, Retrato de una dama ha sido reconocida como una de las obras más destacadas de Henry James por su profundidad psicológica, su estructura narrativa refinada y su crítica a las normas sociales del siglo XIX. A través del contraste entre el Nuevo Mundo y la vieja Europa, James construye un retrato complejo de una mujer en busca de autenticidad y autodeterminación. La relevancia de la novela perdura en su tratamiento de temas universales como la libertad, el sacrificio y la identidad. Retrato de una dama invita al lector a reflexionar sobre las elecciones personales y las consecuencias que estas conllevan, consolidándose como una pieza fundamental de la literatura anglosajona.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Henry Jamesfue un novelista y crítico literario estadounidense-británico, ampliamente reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XIX y comienzos del XX. Nacido en Nueva York y nacionalizado británico en sus últimos años, James es conocido por sus novelas psicológicas y su aguda exploración de la consciencia humana, los conflictos morales y las diferencias culturales entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Su estilo sofisticado, introspectivo y lleno de matices ha sido objeto de numerosos estudios y sigue siendo referencia en la narrativa moderna. La obra de James se caracteriza por su profundidad psicológica y por su enfoque en la percepción subjetiva. En novelas como The Portrait of a Lady (1881), The Wings of the Dove (1902) y The Ambassadors (1903), retrata personajes complejos enfrentados a decisiones éticas y dilemas morales, muchos de ellos en contextos transatlánticos. James desarrolló una prosa elaborada, con frases largas y sintaxis compleja, que refleja la complejidad de los estados mentales de sus personajes. Henry James fue un innovador en la construcción de personajes y en el uso de la perspectiva narrativa. Su tratamiento introspectivo de los conflictos emocionales y sociales sentó las bases para la literatura moderna. Su obra refleja una tensión constante entre el deber y el deseo, el individuo y la sociedad, el arte y la vida. Además, James fue un importante teórico de la narrativa: sus ensayos sobre la novela y su proceso creativo son hoy estudiados en escuelas de literatura de todo el mundo. Su influencia se extiende más allá de la literatura anglosajona, llegando a la crítica literaria, el cine y la teoría narrativa. El llamado "método Jamesiano", centrado en el punto de vista interno y en la construcción lenta y detallada del drama psicológico, ha marcado profundamente el arte de contar historias.