Buena parte de la literatura del Siglo de Oro implica una carga enciclopedica, considerada tradicionalmente como "e;lastre inutil"e;. El presente volumen, que reune estudios de destacados especialistas, emprende una revision de este concepto negativo, analizando el bagaje erudito propio de la literatura aurea en cuanto a su contexto epistemologico, su funcion sociocultural, y, sobre todo, respecto a las estrategias de su literarizacion. Saberes (in)utiles abre el debate en torno a la funcionalidad de estos saberes, funciones que por cierto variaban segun los lectores y sus respectivos contextos. Las aportaciones del presente volumen se han agrupado en cinco secciones, segn criterios de periodizacin y gnero literario, autores y obras. El primero de estos apartados, trata sobre "e;Enciclopedismo y humanismo"e;; la siguiente seccin est consagrada a una obra emblemtica del enciclopedismo ureo: el Guzmn de Alfarache (1599/1604). La cuestin de los saberes eruditos en relacin con los gneros literarios constituye precisamente el denominador comn de la siguiente seccin; en una cuarta seccin John Slater presenta el caso singular de Luis Adrete y Soto; y, para finalizar, tres ensayos cierran el volumen ejemplarmente, puntualizando aspectos esenciales del enciclopedismo literario entre Humanismo y Barroco.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.