2,49 €
2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,49 €
2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La tuberculosis es la segunda causa de muerte por enfermedades infecciosas a nivel mundial. A través de rigurosos estudios, este libro expone la alta vulnerabilidad de los trabajadores de la salud y de las comunidades indígenas en Colombia a dicha enfermedad. El texto constituye un aporte valioso a la generación y difusión de conocimiento científico para el control de la tuberculosis en estos dos grupos poblacionales y, sobre todo, a la imperiosa necesidad de formular y fortalecer las políticas públicas en salud.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 21.44MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La tuberculosis es la segunda causa de muerte por enfermedades infecciosas a nivel mundial. A través de rigurosos estudios, este libro expone la alta vulnerabilidad de los trabajadores de la salud y de las comunidades indígenas en Colombia a dicha enfermedad. El texto constituye un aporte valioso a la generación y difusión de conocimiento científico para el control de la tuberculosis en estos dos grupos poblacionales y, sobre todo, a la imperiosa necesidad de formular y fortalecer las políticas públicas en salud.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Alba Idaly Muñoz Sánchez Enfermera de la Universidad del Valle, especialista en Salud Ocupacional de la Universidad Libre de Colombia, magíster y doctora en Enfermería de la Universidad de Sao Paulo. Cuenta con amplia experiencia profesional, docente e investigativa en promoción de la salud y prevención de la enfermedad, y en salud pública y laboral. Es profesora titular de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia desde 2006, donde además ha desempeñado cargos administrativos; es líder del grupo de investigación Salud y cuidado de los Colectivos (categoría A) y de la línea "Promoción de la salud en los lugares de trabajo y prevención de efectos adversos", adscrita al grupo Salud y Trabajo (categoría B). Ha dirigido trabajos de pregrado y posgrado, y es autora de múltiples artículos, capítulos y libros derivados de actividades de investigación.