Imaginen por un instante un mundo donde las aulas permanecieran vacías, donde los enfermos ya no encontraran manos para cuidarlos, donde los campos ya no se cultivaran, donde nuestras calles ya no se limpiaran, donde la seguridad no fuera más que un lejano recuerdo y donde el lazo social se desintegrara por falta de tejedores pacientes. Este escenario catastrófico no es una ficción lejana; es la amenaza latente que impone la desvalorización sistémica de las profesiones que nos protegen de este caos. Este libro se sumerge en el corazón de esta paradoja: ¿cómo sociedades que se jactan de progreso e innovación pueden descuidar tan cruelmente a aquellos que sientan las bases mismas de toda vida civilizada?
Del dedicado docente que despierta la curiosidad en las mentes jóvenes en Finlandia o en una aldea aislada de África, a la auxiliar de enfermería que ofrece compasión y dignidad en una residencia de ancianos sobrecargada en Francia o en una clínica comunitaria en Costa Rica; del agricultor familiar que lucha por alimentar a su comunidad frente a los embates de la agroindustria en Brasil, al bombero voluntario que arriesga su vida ante los mega incendios en Australia; del trabajador social que repara las fracturas en los barrios populares de Nueva York, al agente de limpieza que, antes del amanecer, devuelve la salubridad a una metrópoli india "Sembrar para los Demás" atraviesa continentes y culturas para dar voz a estos héroes cotidianos.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.








