9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Esta obra está destinada a todas aquellas personas, que admiran o aman al caballo, pero que no conocen aspectos de su ser como animal, tanto en lo físico (necesidades y capacidades) como en lo síquico o emocional; el autor pone a disposición, importante información de manera sencilla y accesible. Esto incluye, por un lado, su historia evolutiva y papel en el desarrollo de culturas y civilizaciones de la antigüedad, evidenciando al mismo tiempo, que nunca existió la simbiosis a la que suele aludir el ser humano. Por otro lado, se exponen rasgos de la inteligencia equina, comportamientos,…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 11.45MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Esta obra está destinada a todas aquellas personas, que admiran o aman al caballo, pero que no conocen aspectos de su ser como animal, tanto en lo físico (necesidades y capacidades) como en lo síquico o emocional; el autor pone a disposición, importante información de manera sencilla y accesible. Esto incluye, por un lado, su historia evolutiva y papel en el desarrollo de culturas y civilizaciones de la antigüedad, evidenciando al mismo tiempo, que nunca existió la simbiosis a la que suele aludir el ser humano. Por otro lado, se exponen rasgos de la inteligencia equina, comportamientos, aprendizaje, emociones, conciencia, expresiones de su cuerpo, etc., pero sobre todo, su alta sensibilidad, que le permite tener una conexión especial con el humano, quien en la mayoría de los casos, no sabe que esto es así. Este trabajo entonces, apunta a lo empírico dejando de ser tal, para que el conocimiento que se tiene del caballo sea acrecentado y consolidado desde lo científico, académico y didáctico.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Hugo Funtanillas nació en Bolívar, Bs. As., el 20 de mayo de 1952. Es médico veterinario de equinos, con especialidad en podología y podiatría. Egresó de la UNICEN (Tandil) en 1976. Ha ejercido la docencia en las áreas de semiología y propedéutica clínica, patología quirúrgica, clínica de equinos y producción equina. Además, ha tenido siempre como tema de interés personal la lingüística con centro de gravedad en las formas adecuadas del habla, la escritura, la comunicación interpersonal y las expresiones populares. Esta obra, es la tercera de su trilogía, que incluye: Maltratamos al idioma, ¿Desinterés, descuido o ignorancia? (2018) y El mal uso del idioma en los medios y la publicidad de Argentina (2019). Sobre su especialidad, publicó las siguientes obras: Elementos de Podología equina y herrado correctivo (2004 y 2008); El pie de los equinos y mulares (2021) y Te presento a un amigo (2022), referida al caballo.