8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro aborda el impacto que las medidas de mitigación al cambio climático, mediante la disminución del consumo de energía y a la guerra a los combustibles fósiles para reducir las emisiones de CO2, han tenido y seguirán teniendo en Occidente. En particular, expone las características principales de las energías renovables en la generación eléctrica; explica por qué es inevitable el aumento del costo de la electricidad al usarlas; revela su escasa incidencia en la disminución de emisiones de CO2; expone el daño ecológico que causan y las consecuencias económicas en extremo adversas para…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 5.46MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro aborda el impacto que las medidas de mitigación al cambio climático, mediante la disminución del consumo de energía y a la guerra a los combustibles fósiles para reducir las emisiones de CO2, han tenido y seguirán teniendo en Occidente. En particular, expone las características principales de las energías renovables en la generación eléctrica; explica por qué es inevitable el aumento del costo de la electricidad al usarlas; revela su escasa incidencia en la disminución de emisiones de CO2; expone el daño ecológico que causan y las consecuencias económicas en extremo adversas para los países que las utilizan, desafiando abiertamente el demencial delirio de alcanzar emisiones cero-neto hacia 2050. Para Chile examina la incidencia de las renovables en el costo de la electricidad y hace un análisis comparativo del grado de penetración renovable en nuestro país con respecto a las Américas y al mundo, finalizando con un conjunto de recomendaciones para el sector eléctrico y de energía en un "Programa de Energía para Chile 2026 - 2030".

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile, durante más de diez años ha estudiado los fundamentos científicos del "cambio climático" y las consecuencias económicas negativas que han tenido en Occidente las medidas de mitigación. En el campo de la energía ha demostrado la irracionalidad de las energías renovables como medios para reducir las emisiones de CO2, el inevitable aumento del costo de la electricidad en toda red que las utiliza y la ilusión de lograr emisiones de gases de efecto invernadero "cero-neto" hacia el 2050. Su investigación y conclusiones las ha expuesto en conferencias de prestigio mundial tanto en Europa como en Estados Unidos, así como en más de 25 países miembros de la Fundación CLINTEL basada en Holanda; ha sido entrevistado en más de una docena de países; sus artículos se han publicado en los principales medios digitales estadounidenses sobre energía y cambio climático y ha sido comisionado para realizar informes de evaluación técnico-económicos en varios países de Europa sobre el impacto de las energías renovables según sus planes de "transición energética".