5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"Un penetrante libro, en el cual Héctor Cuevas afronta el gran reto de captar los procesos identitarios y la cultura política de los indios del valle del río Cauca en la segunda mitad de la Colonia. Lo logra mediante una profunda investigación de archivo en la cual enfoca una región -actualmente suroccidente de Colombia- donde las lenguas e identificadores de las etnias se perdieron muy temprano en la mencionada época, al tiempo que prevalecía la categoría de "indios". A partir de una consulta rigorosa de un amplio abanico de expedientes colombianos, ecuatorianos y españoles, construye un…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.67MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"Un penetrante libro, en el cual Héctor Cuevas afronta el gran reto de captar los procesos identitarios y la cultura política de los indios del valle del río Cauca en la segunda mitad de la Colonia. Lo logra mediante una profunda investigación de archivo en la cual enfoca una región -actualmente suroccidente de Colombia- donde las lenguas e identificadores de las etnias se perdieron muy temprano en la mencionada época, al tiempo que prevalecía la categoría de "indios". A partir de una consulta rigorosa de un amplio abanico de expedientes colombianos, ecuatorianos y españoles, construye un argumento elegante y convincente, con el cual reflexiona sobre los diversos significados que entonces tenía este término. En su fluido texto, el autor indaga sobre la naturaleza del po¬der local en una región heterogénea. Con este propósito acuña la noción de "pacto tributario entre el rey y sus vasallos indígenas" y devela las prácticas que dicho pacto implicó. Rica en descripcio¬nes y novedosa en el campo de la historiografía, esta contribución de Héctor Cuevas problematiza la categoría de "indio" en los ám¬bitos legal y político de la vida cotidiana entre fines del siglo XVII e inicios del XIX". Joanne Rappaport

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Héctor Cuevas Arenas (Cali, 1980) Doctor en Historia de los Andes por FLACSO Ecuador. Docente a tiempo completo en la Universidad Santiago de Cali. Sus intereses académicos se orientan hacia la historia del periodo colonial, específicamente la de los pueblos indígenas. Tiene publicaciones sobre el proceso de modernización a comienzos del siglo XX en el valle del Cauca. Ha publicado varios textos en revistas especializadas, capítulos de libros y es autor de los artículos "Los indios en Cali, siglo XVIII", publicado por la Universidad del Valle en 2012 y "La república de indios" publicado por el Archivo Histórico de Cali en 2005."